¿TE ACORDAS DE NORMA PLA?

VisiónPaís/ septiembre 1, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Septiembre 1, 2024 1991, segundo año de gobierno de Carlos Saúl Menem. Una movilización a Plaza Lavalle llevaba su reclamo por aumento a los jubilados. Norma Pla salía por primera vez a la calle acompañando la protesta. Exigían una jubilación mínima de $450. «La abanderada de los jubilados” como también se la conocía,

Leer más

LEY YOLANDA

VisiónPaís/ agosto 18, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Agosto 18, 2024 La ley 27.592, también llamada Ley Yolanda tiene como objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública. En estos días en que el país se encuentra en situación crítica,

Leer más

ASOCIACIONES DEL MES DE AGOSTO

VisiónPaís/ agosto 4, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Agosto 4, 2024 Miro el almanaque, es agosto ya. Cuántas cosas venimos viviendo, sufriendo y soportando en estos ocho meses los argentinos. Las efemérides del primer día del mes que acaba de comenzar me muestran una serie de recordatorios, fechas y festividades. Inevitablemente las asocio con la realidad actual. El 1° de agosto

Leer más

APOROFOBIA, O EL RECHAZO A LA POBREZA

VisiónPaís/ julio 21, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Julio 21, 2024 Camino las calles de la city porteña un viernes al cierre de bancos y oficinas. Las veo sucias, las siento grises. Tropiezo con bultos humanos a la intemperie. Cajas, papeles, restos de comida, plásticos, algún perro abrigando un amontonamiento familiar. Al mismo tiempo la indiferencia también transita por esas calles,

Leer más

ARQUITECTURA HOSTIL UN CERCO PARA LOS POBRES

VisiónPaís/ julio 7, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Julio 7, 2024 ¿Qué función cumple la arquitectura en la sociedad?, le pregunto a Google. Me contesta: “Desde siempre, la arquitectura ha servido para mejorar las condiciones de vida de las personas y favorecer el desarrollo social, especialmente en las grandes ciudades.” Esta definición se contrapone con la llamada “arquitectura hostil”, que está

Leer más

SARA FACIO Y UN REGISTRO SOBRE EL PERONISMO

VisiónPaís/ junio 23, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Junio 23, 2024 Sara Facio no era peronista, pero al decir de María Moreno “su gorilismo blando no le impidió ser testigo del peronismo en el poder y una de sus más sofisticadas cronistas.” En 2018 se presentó por primera vez una muestra fotográfica en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Leer más

GRACIAS POR LAS CANCIONES

VisiónPaís/ junio 9, 2024/ Sin categoría

La Columna de Cultura de María Macaya Junio 9, 2024 “Disculpe el señor, se nos llenó de pobres el recibidor”, “¿Me da las llaves o los echo? Usted verá que mientras estamos hablando llegan más y más pobres y siguen llegando”, dice Joan Manuel Serrat en la canción Disculpe Señor, perteneciente al álbum Utopía lanzado en 1992. Cuánta vigencia tienen

Leer más

YO ESTUVE ALLÍ

VisiónPaís/ mayo 26, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Mayo 26, 2024 Parece mentira, estoy mirando esta foto, 25 de mayo de 2010. Cristina es presidenta, la veo atravesando una Plaza de Mayo desbordada de gente acompañada por Néstor Kirchner, su esposo y antecesor y por los presidentes Pepe Mujica de Uruguay, Lula da Silva de Brasil, Evo Morales, de Bolivia, Fernando

Leer más

EVITA VITAL Y SOÑADORA

VisiónPaís/ mayo 12, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Mayo 12, 2024 Hace pocos días recordamos a Eva Perón, taurina nacida en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, el 7 de mayo de 1919. Sabemos del amor y del odio que generó Evita. El amor de su pueblo trabajador, sus descamisados y el profundo odio de la oligarquía. Evita inspiró a dibujantes,

Leer más

PAÑUELOS

VisiónPaís/ abril 28, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Abril 28, 2024 Un pañuelo es un trozo de tela que tiene orígenes muy remotos en todo el mundo. Culturas diferentes le adjudicaron particulares usos, para protección, limpieza del sudor, para agitar en ritos y bailes, para vendas o adorno. Pero más allá de estas características también los pañuelos, como otros objetos, tienen

Leer más