Aniversario de la Creación de la «Universidad Nacional Scalabrini Ortiz»…

VisiónPaís/ diciembre 2, 2022/ Sin categoría

…(UNSO). Por Lic. Natalia Rimoldi* Diciembre 2, 2022 A siete años de la promulgación de la Ley de creación de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz  (UNSO) y en pleno debate?!? en Diputados por nuevas universidades públicas, hacemos memoria de su origen en la necesidad viva de una comunidad organizada que fue escuchada por un gobierno siempre atento, convirtiendo en actos

Leer más

Tomas de escuelas: El repudio a la persecución de estudiantes y familias

VisiónPaís/ septiembre 29, 2022/ Sin categoría

Imagen: Enrique García Medina Ya hay 25 colegios porteños tomados y denuncian persecución a las familias Por Karina Micheletto Septiembre 29, 2022 ¿Ya fue a tu casa a la policía? Era la inédita pregunta que el miércoles circulaba por los grupos de familias de diferentes escuelas porteñas. Llamados a abogados, fiscalía, defensorías, presentaciones, se sucedían entre dudas, temores, advertencias, tras la

Leer más

La primera Escuela Google: las plataformas ya llegaron a la educación pública

VisiónPaís/ agosto 16, 2022/ Sin categoría

El Municipio de Vicente López la anunció esta semana. La empresa se encargará de la capacitación de docentes. Especialistas alertan por los riesgos de dejar en sus manos las funciones del Estado. Por: Martín Suárez Agosto 14, 2022 En la actualidad es difícil imaginar a la escuela pública con la Iglesia presente en sus programas educativos. Ningún alumno es obligado a

Leer más

La tendencia privatizadora de la Educación Superior en América Latina

VisiónPaís/ julio 9, 2022/ Sin categoría

Luciana Jouli y Mayra Pedraza Julio 5, 2022  En la clausura de  la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior  (WHEC2022), que reunió a dos mil participantes de 139 países entre el 18 y 20 de mayo en Barcelona (España), Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, dijo que  “nuestro punto de partida es que la enseñanza superior es parte

Leer más

¿Beneficio para UniCABA? Educación porteña recortará 24 materias de…

VisiónPaís/ julio 4, 2022/ Sin categoría

…profesorados docentes. El recorte porteño comenzará en 2023 por la carrera de Educación Física, pero no descartan que se haga lo mismo con el resto de los institutos. El ajuste, además, significa una quita de 400 horas de estudios. Por: Martín Suárez  @MDSuarez Junio 29, 2022 En 2017, a casi dos años de haber tomado el control de la cartera educativa

Leer más

UNSAM: reelección y peronismo en el otro polo de poder de San Martín

VisiónPaís/ febrero 15, 2022/ Sin categoría

El rector Greco asumirá su segundo mandato flanqueado por Perczyk y Katopodis, capo del distrito. Línea directa con la Nación y trabajo a full con el municipio. Por Emilia Racciatti Febrero 11, 2022 Carlos Greco asumirá el 18 de febrero su segundo mandato como rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) acompañado por dos ministros nacionales con los que tiene

Leer más

Provincia: las clases comenzarán con presencia…

VisiónPaís/ febrero 4, 2022/ Sin categoría

…plena en las aulas el 2 de marzo. Enero 31, 2022 El curso lectivo 2022 en Provincia deberán cumplir un mínimo de 190 días efectivos de clases y se extenderá hasta el 22 de diciembre. El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este lunes al próximo 2 de marzo como fecha de inicio del ciclo lectivo 2022 en

Leer más

El cuestionado historial de las empresas donde se realizarán las prácticas…

VisiónPaís/ enero 4, 2022/ Sin categoría

…educativas de Ciudad. Pampa Energía, Accenture y Stamboulian, las tres primeras compañías elegidas por el Jefe de Gobierno para las prácticas educativas, se han destacado por vulnerar los derechos laborales y sindicales. El Grito del Sur investigó el historial reciente de dichas empresas. Por Sebastián Furlong Diciembre 23, 2021 El lunes 20 de diciembre, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez

Leer más

«Diciembre de cierres desiguales. Las mujeres y diversidades en el sector…

VisiónPaís/ diciembre 31, 2021/ Sin categoría

…educativo argentino». Luciana Jouli y Mayra Pedraza Diciembre 30, 2021 Diciembre es, para el pueblo argentino, un mes de lucha, de movilización. Un mes donde históricamente los cuerpos en las calles gritan y reclaman sus consignas. Mientras tanto, también el sector educativo cierra el ciclo lectivo realizando evaluaciones y también exigiendo mejores condiciones laborales, salariales, edilicias, para ellxs y para

Leer más