CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO EN LA BIBLIOTECA DE MARTÍNEZ

VisiónPaís/ agosto 15, 2024/ Sin categoría

El festejo, organizado por el equipo de voluntarios, será el sábado 17 de agosto, a partir de las 14:00 hasta las 17:00 horas.  Agosto 15, 2024   El evento contará con actividades diversas para los más chicos: armado de libretas, taller de arte (será requerido que cada chico traiga su cartuchera) y lectura de cuentos. Además de las atracciones infantiles,

Leer más

ASOCIACIONES DEL MES DE AGOSTO

VisiónPaís/ agosto 4, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Agosto 4, 2024 Miro el almanaque, es agosto ya. Cuántas cosas venimos viviendo, sufriendo y soportando en estos ocho meses los argentinos. Las efemérides del primer día del mes que acaba de comenzar me muestran una serie de recordatorios, fechas y festividades. Inevitablemente las asocio con la realidad actual. El 1° de agosto

Leer más

MUSEO PALLAROLS

VisiónPaís/ julio 28, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos para @visionpaisarg Julio 28, 2024 Escuchando el programa de radio La mañana en am 750 conducido por Víctor Hugo Morales, me enteré de la propuesta en el Museo Pallarols que consistía en una visita a su casa taller, una picada, degustación de vinos y presenciar la obra Evita tan amada, tan odiada con la actriz Ester

Leer más

CUANDO EL ESTADO ESTÁ PRESENTE

VisiónPaís/ julio 14, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos Julio 14, 2024 El 4 de Julio a las 20 horas se presentó en el Centro Cultural Kirchner la Obra musical Estreno de ITINERARIUM PEREGRINATIONIS (CÁNTICO DE TRAICIÓN Y REDENCIÓN) sobre el encuentro entre Ricardo Corazón de León, Saladino y Maimónides. Obra compuesta por Alejandro Iglesias Rossi en celebración a los 20 años de la Orquesta

Leer más

ARQUITECTURA HOSTIL UN CERCO PARA LOS POBRES

VisiónPaís/ julio 7, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Julio 7, 2024 ¿Qué función cumple la arquitectura en la sociedad?, le pregunto a Google. Me contesta: “Desde siempre, la arquitectura ha servido para mejorar las condiciones de vida de las personas y favorecer el desarrollo social, especialmente en las grandes ciudades.” Esta definición se contrapone con la llamada “arquitectura hostil”, que está

Leer más

SARA FACIO Y UN REGISTRO SOBRE EL PERONISMO

VisiónPaís/ junio 23, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Junio 23, 2024 Sara Facio no era peronista, pero al decir de María Moreno “su gorilismo blando no le impidió ser testigo del peronismo en el poder y una de sus más sofisticadas cronistas.” En 2018 se presentó por primera vez una muestra fotográfica en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Leer más

DOLOR PAIS

VisiónPaís/ junio 16, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos Junio 16, 2024   En el 2002 Silvia Bleichmar escribe un libro pequeño y sentido que titula Dolor país. Después del diciembre del 2001, ella lo escribe en contraposición del concepto “riesgo país”, concepto que hoy se retoma nuevamente. Silvia, socióloga y psicóloga egresada de la UBA. falleció el 15 de agosto del 2007. En su

Leer más

GRACIAS POR LAS CANCIONES

VisiónPaís/ junio 9, 2024/ Sin categoría

La Columna de Cultura de María Macaya Junio 9, 2024 “Disculpe el señor, se nos llenó de pobres el recibidor”, “¿Me da las llaves o los echo? Usted verá que mientras estamos hablando llegan más y más pobres y siguen llegando”, dice Joan Manuel Serrat en la canción Disculpe Señor, perteneciente al álbum Utopía lanzado en 1992. Cuánta vigencia tienen

Leer más

YO ESTUVE ALLÍ

VisiónPaís/ mayo 26, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Mayo 26, 2024 Parece mentira, estoy mirando esta foto, 25 de mayo de 2010. Cristina es presidenta, la veo atravesando una Plaza de Mayo desbordada de gente acompañada por Néstor Kirchner, su esposo y antecesor y por los presidentes Pepe Mujica de Uruguay, Lula da Silva de Brasil, Evo Morales, de Bolivia, Fernando

Leer más

FERIA DEL LIBRO

VisiónPaís/ mayo 19, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos Mayo 19, 2024 Todos los años la feria del libro es un lugar de encuentro y también es un espejo del momento político que nos atraviesa. Con anterioridad a la Feria Internacional, hubo en Buenos Aires exposiciones y ferias de libros. La del año 30 en la Plaza de la República, es quizás la más recordada.

Leer más