MALVINIZAR

VisiónPaís/ noviembre 7, 2024/ Sin categoría

Sembrar conciencia sobre la guerra, los caídos, los que ya no están, el reclamo de soberanía. Con esa idea Miriam Luján Sarkis escribió el poemario El viento los honra. Y por eso trabajan los veteranos de Quilmes. Por Claudia Ainchil Noviembre 4, 2024 “Los veteranos de guerra inventaron el verbo malvinizar”, le cuenta a Caras y Caretas Miriam Luján Sarkis. Nacida en

Leer más

ECOLOGÍA DEL LENGUAJE

VisiónPaís/ noviembre 3, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos Noviembre 3, 2024 El lenguaje no sólo es el medio de la comunicación sino también el OBJETIVO de la comunicación. La lengua no solo se “emplea”, no es solamente el valor de la comunicación, expresión individual y colectiva; sino que contiene la experiencia de los pueblos, la cultura de los pueblos. Nos precede, nos presencia y

Leer más

SIEMPRE SERÁ CENTRO CULTURAL KIRCHNER

VisiónPaís/ octubre 27, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Octubre 27, 2024 Para este gobierno la Cultura es una palabra vacía, no tiene ningún significado, ningún anclaje con la identidad de un pueblo. Lo que sugiera cultura, si no es negocio no sirve, además es un gasto. La memoria, las costumbres, las personas, la historia, no tienen importancia para las actuales autoridades.

Leer más

BALLET FOLCLÓRICO NACIONAL

VisiónPaís/ octubre 20, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos Octubre 20, 2024 La Dirección Nacional de Organismos Estables, hoy dependiendo del Ministerio de Capital Humano, ministra Sandra Pettovello, secretaria de cultura: Leonardo Javier Cifelli, antes dependiendo del Ministerio de Cultura cuyo ministro era Tristán Bauer, tienen a cargo los nueve cuerpos estables, cuya función es promover, difundir y apoyar las actividades musicales y coreográficas de

Leer más

ILUMINADA POR LAS LUCIÉRNAGAS

VisiónPaís/ septiembre 29, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos                                                                                         Dedicado a Víctor Hugo Morales Septiembre 29, 2024     Lo escuchó

Leer más

EL TAITA DEL CHAMAMÉ

VisiónPaís/ septiembre 22, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Septiembre 22, 2024 El 15 de agosto de 1918 nació Mario del Tránsito Cocomarola, el ¨El Taita del Chamamé¨, en El Albardón, Departamento de San Cosme, Corrientes. Desde muy pequeño, a los 8 años, comenzó a tocar el acordeón de 2 hileras, siguiendo los pasos de su padre, acordeonista aficionado. A los 13

Leer más

LITERATURA, MÚSICA Y PINTURA

VisiónPaís/ septiembre 8, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos Septiembre 8, 2024 El pasado 3 de septiembre hubieran cumplido años tres grandes: Eduardo Galeano, Chabuca Granda y León Ferrari. Tres expresiones latinoamericanas que perduran en nuestros sentidos. Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940. Periodista y escritor uruguayo es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura

Leer más

¿TE ACORDAS DE NORMA PLA?

VisiónPaís/ septiembre 1, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Septiembre 1, 2024 1991, segundo año de gobierno de Carlos Saúl Menem. Una movilización a Plaza Lavalle llevaba su reclamo por aumento a los jubilados. Norma Pla salía por primera vez a la calle acompañando la protesta. Exigían una jubilación mínima de $450. «La abanderada de los jubilados” como también se la conocía,

Leer más

DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE

VisiónPaís/ agosto 25, 2024/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos Agosto 25, 2024 El 22 de agosto remite a la cultura y a la identidad de los pueblos. El término «folklore» fue acuñado por el escritor e investigador inglés William John Thoms en 1846, en una carta enviada a la revista literaria londinense “Atheneum”. Etimológicamente deriva de «folk» (pueblo, gente, etnia) y de «lore» (saber, conocimiento)

Leer más

LEY YOLANDA

VisiónPaís/ agosto 18, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Agosto 18, 2024 La ley 27.592, también llamada Ley Yolanda tiene como objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública. En estos días en que el país se encuentra en situación crítica,

Leer más