NOTICIAS DE LA PROFE DE ECONOMÍA

VisiónPaís/ abril 28, 2023/ Sin categoría

Escuchemos el análisis económico de la Lic. Silvia Hoffmann

Abril 28, 2023

 

Buenas tardes amigos soy Silvia Hoffmann, la profe de economía. Esperé hoy viernes para hacer un cierre, porque sabía que íbamos a tener los argentinos por parte de la vice presidenta Cristina Fernández una clase de economía de ayer, en su disertación ante la inauguración de la Escuela Justicialista. Quiero destacar esta reunión porque me pareció sumamente positivo la creación de una escuela de política donde se puedan seguir los lineamientos del partido justicialista; sabemos que la economía que estableció Juan Domingo Perón tenía como pilares la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.

Yo creo que es sumamente importante tener escuelas donde se puedan explicar todo, no solo las palabras, sino todo lo que es técnico didáctico y pedagógico para la conducción política. Porque hoy lo que observamos, excepto algunos políticos, como vimos ayer a la doctora Cristina Fernández de Kirchner que dio una clase de economía, es la única política que puede observar y destacar que va con números y explica situaciones puntuales del tremendo momento que está viviendo nuestro país. seguimos con una restricción interna como les digo siempre en mi editorial, agravado a una corrida cambiaria que fue, digamos, mínimamente controlada.

Pero estamos ante una situación geopolítica que también vengo diciéndolo en todas mis editoriales, de dos grandes bloques, hay un nuevo bloque que son los BRICS, un bloque que es Oriental en la cual hace presión para eliminar la moneda dólar para el manejo del comercio internacional. Esto va a ser un cambio, que según dicen algunos no va a tener importancia, no se va a llevar a cabo. Yo opino todo lo contrario, desde que China dispuso su camino de la seda para poder financiar a los países subdesarrollados de Asia y de África y también de Sudamérica ese fue el plan, el plan a futuro para que ya el dólar no sea la moneda de cambio internacional, y ahora se están sumando que también lo dije mi editorial anterior Arabia Saudita y Emiratos Árabes, o sea que tenemos un nuevo bloque para mí imparable. Y ayer la vicepresidenta lo dijo, que tenemos que observar porque es la única manera que nosotros la deuda que tenemos que es con un bloque occidental, Fondo Monetario Internacional,  de la cual es como deberle a los Estados Unidos, le debemos dólares. De qué manera bueno, con nuestros saldos en dólares positivos se le puede pagar, no hay otra manera, para eso hay que tomar decisiones políticas globales,  no?  que incluyan a todos los partidos. Pero como estamos en un año de elecciones nadie habla de ese tema. Tampoco nadie habla de la evasión fiscal, que ayer también se nombró, ¿cuánto pagan las grandes corporaciones?, porque la economía es una sola, pero la distribución, por supuesto, es muy inequitativa en este momento en nuestro país.

Entonces, son todos temas de gran trascendencia y que cualquier partido que presente una propuesta política y económica para sacar la Argentina adelante, tiene que hablar de estos temas. ¡No escucho eso! Escuchamos, hablar de dolarización, tenemos que poner todo en orden, tenemos que terminar con el déficit fiscal, todos argumentos vacuos, absurdos que nadie dice exactamente cómo resolverlo. Tampoco ponen los recursos naturales que tenemos, que muchos están destruidos por los mismos productores agropecuarios como hacen toda la zona del Paraná y el Litoral, no hay justicia que detenga eso, otro problema que tenemos intrínseco muy serio que no se resuelve, no? cómo cuidamos nuestros recursos naturales… es la única manera que podemos proteger a nuestra Nación.

Bueno espero que tengan un feliz Día del Trabajador, el lunes, y el jueves próximo tendrán mi editorial. Les mando un gran saludo.

Compartir esta entrada