Noticias de la Profe de Economía

VisiónPaís/ octubre 6, 2022/ Sin categoría

Escuchamos el análisis económico de la Lic. Silvia Hoffmann

Octubre 6, 2022

Hoy!! Turismo: Previaje, Índices de Inflación

 

Fin de semana largo: se espera que 2 millones de personas se movilicen por todo el país

Muchos destinos argentinos ya tienen ocupación completa y otros alcanzan el 90%

Tan sólo falta un día para que comience el fin de semana largo de octubre, que abarcará del viernes 7 al lunes 10 del corriente mes, y que se celebra en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente se celebra el 12 de octubre, pero que se movió para dar lugar a un receso extendido con fines turísticos.

Tal es así que, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, prevé que durante el fin de semana largo que se avecina, entre 1,5 y 2 millones de argentinos se movilicen a lo largo y ancho del país, en los incontables destinos turísticos que tiene para ofrecer un país tan vasto como la Argentina.

“Se espera otro fin de semana largo con cifras récord en la mayoría de los destinos del país”, dijeron las fuentes ministeriales en un comunicado que compartieron con Infobae.

En este marco, desde la cartera que conduce Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, detallaron que “los principales destinos tienen niveles de reservas que giran alrededor del 90 por ciento”, entre los cuales se encuentran Puerto Iguazú -siempre entre los primeros lugares gracias al impresionante atractivo natural que representan las Cataratas del mismo nombre-, Salta, las localidades ubicadas en la Quebrada de Humahuaca, Carlos paz, Colón, Mar del Plata, Tandil, Mendoza, El Calafate, Bariloche y Ushuaia.

En tanto, hay destinos que ya están al 100 por ciento de su capacidad como sean Cafayate, Tafi del Valle, Santiago del Estero, Chilecito, la Ciudad de Mendoza, los Esteros del Iberá, Rafaela, Villa General Belgrano, Sierra de la ventana y Tolhuin.

“Vamos a vivir otro fin de semana largo récord. Como venimos diciendo este último tiempo, lo que está viviendo el turismo ya no es recuperación sino crecimiento”, dijo el ministro Lammens.

“El nivel de movimiento de turistas en estos meses con el empuje de PreViaje 3 va a conseguir que en nuestro país este año no haya temporada baja. Estamos convencidos de que el sector turístico es un motor clave para la generación de trabajo y los resultados de este año nos vienen dando la razón”, agregó quien conduce la cartera de Turismo y Deportes de la Nación. (Fuente Infobae)

Compartir esta entrada