«Campañas Moleculares»

VisiónPaís/ agosto 23, 2020/ Sin categoría

Hoy traemos el libro del Grupo Nomeolvides, escrito por Gastón E. Garriga, «Campañas Moleculares».

Agosto 23, 2020

Gastón Enrique Garriga

Nació en Buenos Aires en 1975. Es licenciado en Comunicación Social (UBA), magister en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional (Universidad Autónoma de Barcelona), posgraduado en Opinión Pública y Comunicación Política (Flacso) y docente del Seminario de Comunicación Política con Perspectiva Nacional (UNDAV). Miembro fundador del Grupo Nomeolvides con el que publicó este libro (Ediciones Ciccus, 2019), columnista
habitual de Somos Radio AM530, publica habitualmente en www.gastongarriga.com

 

Grupo Nomeolvides nació de una urgencia. Primero, la urgencia por repensar una realidad que nos sorprendió. Luego, la urgencia por ponernos en acción, por volver a abrazar la política como herramienta de lucha, pero también como pulsión vital, para hacer frente a tanto cinismo, indolencia y destrucción.

Ya sabemos que  la urgencia y la acción, cuando se imponen, dejan siempre para más adelante la reflexión, la producción teórica y la escritura. Este libro era un pendiente, un proyecto colectivo varias veces postergado, a la espera de una etapa más calma que todavía no llegó. Hasta que nuestro compañero Gastón Garriga ofreció su pluma y su tiempo y puso en palabras la experiencia y el concepto de Nomeolvides.

Creemos que las campañas moleculares tienen mucho para ofrecer a la comunicación del movimiento nacional en los próximos años y que ese aporte tiene mayores chances de hacerse efectivo ahora, que está sintetizado en este trabajo.

Los miembros de Grupo Nomeolvides agradecemos a Gastón por haber convertido en libro nuestro trabajo militante.

 

«…destacamos especialmente el valor de esta herramienta de comunicación política, porque marca un camino posible para “hablarle al otro”, tema que consideramos vital de cara al escenario
electoral argentino de 2019. ¿Cómo es aquel que consideramos el “otro” en política? ¿Cómo es posible reconocerlo sin menosprecio, chicanas, sin subestimaciones, sin prejuicios? “Entre los videoniños de Sartori, los simios de Durán Barba y los sujetos de rendimiento, quedamos peligrosamente cerca del prejuicio elitista o ilustrado, que sólo nos alejará un poco más de la posibilidad de comprender los fenómenos sociales.” Y también, agregamos, de ganar elecciones.
Aquí, creemos, se encuentra el “punto decisivo” (por citar al autor) de nuestro futuro político inmediato. Después de todo, “nada nuevo se obtendrá hablándole a los propios”, como señalan los
miembros de Grupo Nomeolvides, que han comprendido que la lucha contra la hegemonía “hiperindividualista” de Cambiemos y su proyecto de país excluyente se encuentra, claramente, en el plano de lo simbólico.» (Paula Canelo)

Para acceder al libro hacé Click AQUÍ

 

Compartir esta entrada