EN UNA CARTA, EL PAPA DEFENDIÓ A LA INDUSTRIA ARGENTINA COMO MOTOR DE DESARROLLO Y EMPLEO
El Papa León XIV envió una carta a la UIA para la Conferencia Industrial, donde llama a defender la industria argentina como motor de desarrollo y empleo en un contexto económico adverso. El mensaje busca recuperar la esperanza productiva y poner al trabajo en el centro de la agenda nacional.
Octubre 25, 2025
En el marco de la próxima Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), que se realizará el 13 de noviembre en el Centro de Exposiciones, la principal novedad será la presentación de una carta del Papa León XIV especialmente dirigida al sector productivo del país. Se trata de la primera comunicación del Pontífice hacia la Argentina, un gesto que destaca la importancia de la industria como motor del desarrollo, del empleo y de la dignidad social.
En un contexto de fuerte incertidumbre económica, elevada capacidad ociosa en las fábricas y crecientes dificultades para abastecer el mercado interno y exportar, el mensaje del Papa buscaría recuperar la esperanza industrial. Allí instaría a proteger la producción nacional y a priorizar al trabajador como eje del crecimiento, en línea con su magisterio reciente, que denuncia una “dictadura de desigualdades” en el mundo.
La conferencia, bajo el lema “El futuro se produce hoy: competitividad para un nuevo orden global”, será presidida por Martín Cabrales. Tendrá como eje la agenda para recuperar competitividad, con especial foco en reformas laboral y tributaria tras el ciclo electoral.
Más de mil industriales escucharán a gobernadores, economistas como Martín Redrado y referentes de diversos sectores productivos, entre ellos Patricia Ortiz (vino) y Luis Galli (consumo masivo). La UIA extendió invitaciones a Javier Milei y al ministro Luis Caputo para el cierre, aunque sus participaciones aún no están confirmadas. Se espera además la presencia de una figura industrial de alto impacto, posiblemente Paolo Rocca.
El encuentro incluirá también el análisis de un estudio del Banco Provincia, que revela el creciente endeudamiento de las familias frente a la pérdida de ingresos reales, y la exposición del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, sobre el potencial del uranio en su provincia como nueva fuente de desarrollo estratégico.
Fuente Misiones on line

