1° DE JULIO
Por Viviana Britos
para @visionpaisarg
Julio 1, 2023
Me puse en la larguísima cola para ver si podría entrar. Por la hora no creía que lo lograra, pero igual lo hice.
El manto de dolor nos rodeaba a todos.
Una llovizna tenue y plomiza caía sobre Buenos Aires y alguien en la fila dijo: hasta el cielo lo llora.
Miles, millones de personas despedían a un referente, un estratega, un político, un luchador.
La orfandad y el abandono oprimía los corazones y esa soledad de muchos podía verse en cada rostro.
¿Y ahora qué? No imaginamos lo que vino después.
Faltando apenas dos cuadras, cerraron las puertas del Congreso Nacional.
Él nos enseñó y nos sigue enseñando a través de sus escritos, sus cartas y sus videos, antes clandestinos, el arte de la política, el arte de lo posible.
Fue un traductor de las necesidades y los anhelos de un pueblo, al cual le dio una voz y un lugar de participación negado durante años. El movimiento creado por él, abrazó a los trabajadores, a los obreros, a los descamisados y los envolvió en la bandera de la justicia social.
Quise verlo, pero no pude, sin embargo, lo llevé en mis sueños y en mi convicción.
Aprendí con él y por él el significado de la palabra militancia.
Aprendí con él y por él el orgullo de ser peronista.
Para todos aquellos que han creído que el peronismo ha muerto o aún quieren matarlo, quiero de decirles que no hay vuelta atrás.
Como escribió Evita en su libro Mi mensaje:
“La oligarquía que nos explotó miles de años en el mundo tratará siempre de vencernos. Con ellos no nos entenderemos nunca, porque lo único que ellos quieren es lo único que nosotros no podemos darles jamás: nuestra libertad”.

