Y NUNCA TE HE DE OLVIDAR, EN LA ARENA ME ESCRIBÍAS…

VisiónPaís/ julio 9, 2023/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya

Julio 9, 2023

El viernes 7 de julio se cumplieron 100 años del nacimiento de Eduardo Falú.
Había nacido en El Galpón, provincia de Salta. Con su guitarra y su sonido excelente e inconfundible, Eduardo Yamil Falú recorrió no solo la Argentina sino que traspasó las fronteras del país haciendo presentaciones en escenarios de Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia, Japón, España, Inglaterra y gran parte de América Latina.
Trabajó con Jaime Dávalos («Tonada del viejo amor», «Trago de sombra», «Milonga del alucinado» y «Zamba de la Candelaria»), Manuel Castilla («Celos del viento» y «Puna sola»), Ernesto Sábato («Romance de la muerte de Juan Lavalle») y Jorge Luis Borges («José Hernández»)
La música de Falú fue un enlace entre la música popular folclórica y la música académica.

«Mis obras tienden un puente entre lo popular y la música culta, a través de la guitarra. Podría decir que con la guitarra no solamente rasgueo, sino que le busco otros elementos», reflexionaba el propio Falú, años atrás.

Eduardo Falú falleció el 9 de agosto de 2013.
Este domingo 9 de julio se lleva a cabo un homenaje a uno de los padres musicales de la cultura argentina, Eduardo Falú en el Centro Cultural Kirchner.
Un concierto con figuras invitadas que integra el ciclo Homenajes. Con entrada libre y gratuita dará comienzo a las 19 hs. y se transmite en vivo en redes del CCKirchner / Plataforma Cont.ar / Sonido Cultura.
https://www.cck.gob.ar/events/100-anos-de-eduardo-falu-concierto/

Comparto la hermosa “Tonada del viejo amor”

Buen domingo y feliz Día de la Patria!!!

Compartir esta entrada