Urtubey, el cocinero, su mujer, y la fundación que factura millones

VisiónPaís/ noviembre 26, 2018/ Sin categoría

Luego de que Urtubey empleara en la gobernación a su chef personal como agente de “agrupamiento político“, le otorgó pagos multimillonarios a la fundación que el cocinero dirige junto a su esposa. Las contrataciones se remontan hasta por lo menos 5 años atrás.

En marzo de este año, se difundió un video en el que se podía ver a un helicóptero del gobierno de Salta arrojando comida a integrantes de la comunidad Wichi, quienes se abalanzaban desesperadamente sobre los víveres. En ese momento, Urtubey aseguró que se trataba de una excepción, reconoció que “estaba mal” y aclaró que “aparte de hacer las cosas, hay que hacerlas bien“. La misma gestión que supo alimentar a ciudadanos arrojando alimentos desde una aeronave, hoy envía “chefs” a los lugares más recónditos de la provincia, a fin de que los salteños más humildes, aprendan a cocinar como corresponde.

Juan Manuel Cabrera no es solo un cocinero, es el chef personal de Urtubey, quien desde hace tiempo lo tiene en la nómina de la gobernación, pero preparar platos gourmet para el mandatario y su esposa no es la única tarea encomendada a Cabrera. De acuerdo a una publicación del medio local Aries, “Cabrera reconoció que durante varios años trabajó como chef de la Gobernación y contratado bajo la modalidad de Agrupamiento Político”, aunque su actividad no se limitó a cocinar, sino que también dirigía capacitaciones sobre gastronomía que dictaba la Fundación MA-BRA.

Cabrera, además de asistir gastronómicamente a Urtubey, es el Coordinador del “Programa AlimenDar” que a través de la “Fundación Ma-Bra” (presidida por Nadia Mariel Maldonado, esposa de Cabrera, y dirigida por el propio.. Cabrera!) brinda diferentes cursos relacionados a la cocina, a lo largo y a lo ancho de la provincia de Salta (o mas o menos). De acuerdo al gobierno local, Alimendar es un programa integral de nutrición que está destinado a “garantizar la seguridad alimentaria de los más humildes y vulnerables“, y la forma de hacerlo, es a través de “capacitaciones” brindadas por la Fundación.. Ma-Bra! De esta manera, Cabrera, como coordinador de AlimenDar, capacita a los más humildes a través de un contrato con la fundación que él mismo dirige y que su esposa preside.

¿Y de cuánto es el contrato entre la fundación del chef y la gobernación?Cabrera explicó a Aries, que “la organización” recibirá cerca de $2.400.000 para dictar 12 talleres de 4 horas para 90 personas, que se llevarán a cabo durante 21 días, a un costo de $160.000 cada uno, y que si bien el monto será devengado del presupuesto correspondiente al Ministerio de la Primera Infancia, el importe proviene de Unicef.

De acuerdo al Decreto 1261 del 5 de noviembre pasado, el último Acuerdo de Cooperación suscrito entre el Ministerio de la Primera Infancia y la Fundación MA-BRA por la Inclusión, deja constancia de que se trabajará en el “Desarrollo de capacidades referidas a educación alimentaria y nutricional de familias vulnerables en zonas rurales dispersas”, a través de la realización de 12 talleres cuyo costo se devengara del proyecto suscripto con UNICEF, segun las obligaciones asumidas mediante el Decreto 503/18 y modificaciones del Decreto 700/18. El Anexo actual menciona el pago de $2.232.00 por los 12 talleres como explicó Cabrera, pero el Decreto 700/18 es una enmienda del original firmado con UNICEF, donde se acuerda un total de $5.138.400 para este mismo proyecto.

¿Sabrá UNICEF que está invirtiendo millones para que un grupo de 3 chefs, 2 asistentes y un hortelano “eduquen” alimentariamente a las familias vulnerables de zonas rurales, enseñándoles (entre otras cosas) a emplatar preparaciones gourmet…?

Compartir esta entrada