JUAN CRUZ ROMÁN: «EL NACIONALISMO, LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO TIENEN QUE SER LOS EJES»

VisiónPaís/ septiembre 7, 2025/ Sin categoría

Despunta una nueva generación de jóvenes dirigentes en el peronismo. Juan Cruz Román es uno de ellos. Integrado a la Juventud Peronista, trabaja junto a su secretario general, Pablo Garello, en la agrupación Aurora. Su objetivo: «volver a enamorar a los desencantados» y darle sentido a la militancia. Por Gustavo Schnidrig Septiembre 1, 2025 Las nuevas canciones de buena parte

Leer más

DISPUTAR EL TRABAJO PARA HABITAR EL FUTURO

VisiónPaís/ junio 16, 2025/ Sin categoría

¿Qué es el trabajo hoy? ¿El ordenador social que la modernidad vino a poner en jaque? Por: Jonathan Acosta Junio 5, 2025 A la gente de a pie hay que hablarle nuevamente de la Argentina del trabajo, trabajo, trabajo… Son las diez de la mañana y con un amigo nos encontramos, otra vez, en una sucursal de una conocida cadena de

Leer más

DESEQUILIBRIO ENTRE CAPITAL Y TRABAJO: EL PLANETA DE LOS SIMIOS

VisiónPaís/ enero 19, 2025/ Sin categoría

“La causa final del capitalismo es el enriquecimiento individual amparado por la absoluta libertad económica y se ha de realizar aún a costa de la explotación de los trabajadores, como animales o como máquinas”. (J.D.Perón) Por Gustavo Ramirez Enero 14, 2025  “Luzbelito está creído, que fue él que nació en Belén” Redonditos de Ricota Con el ascenso de la oligarquía

Leer más

¿Y si sale mal?

VisiónPaís/ septiembre 26, 2024/ Sin categoría

La Libertad Avanza y los grupos económicos vinieron a reconfigurar de lleno la relación capital-trabajo. La velocidad de las reformas laborales tiene un solo antecedente comparable: el modelo de reprimarización e industricidio que impulsó la dictadura de Jorge Rafael Videla. Los sindicatos, que habían reaccionado de forma rápida y activa con el paro general, tienen cada vez más dificultades y

Leer más

LEY BASES: UNA REFORMA QUE LEGALIZA LA INFORMALIDAD LABORAL

VisiónPaís/ junio 7, 2024/ Sin categoría

Precarización de contratos, períodos de prueba más extensos y habilitación para despidos discriminatorios son algunos de los cambios que prevé el capítulo laboral de la Ley Bases, que otorga facilidades a empleadores y les quita derechos a los trabajadores. Un informe de investigadores de la UNSAM advierte sobre los riesgos de esta propuesta que se debate en el Congreso. Por

Leer más

INDUSTRIALES Y SINDICATOS METALÚRGICOS SE UNEN PARA RESISITIR…

VisiónPaís/ mayo 9, 2024/ Sin categoría

… A LA LEY BASES: «PELIGRA EL EMPLEO DE 300 MIL TRABAJADORES». Las ventajas que otorga el proyecto a Grandes Inversiones habilitan la sustitución de maquinaria de fabricación nacional por importada, que profundizaría la ya crítica situación del sector.  Por Mara Pedrazzoli Mayo 8, 2024 “La industria argentina se encuentra en riesgo, como así también los puestos laborales”, advirtió la Asociación

Leer más

VACA MUERTA: EL TRABAJO PARA EL 2026 CRECERÍA UN 150%

VisiónPaís/ julio 27, 2023/ Sin categoría

Las proyecciones marcan que la actividad en la formación pasará de 37 mil a 91 mil empleos en los próximos tres años. Por Redacción de Más Energía Julio 24, 2023 El desarrollo de Vaca Muerta deberá sobrellevar una eventual limitación vinculada a la disponibilidad de recursos humanos capacitados en la industria de los hidrocarburos, desde operarios, supervisores, hasta ingenieros, cuya búsqueda se multiplica en el sector

Leer más

Proyecto de Ley Fondo Nacional de Cese laboral

VisiónPaís/ septiembre 16, 2021/ Sin categoría

Por Gabriela Schamne*** El 2 de septiembre, bajo el expediente N° 1960/21 ingreso a la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, un proyecto de ley que CREA el Fondo Nacional de Cese Laboral. La autoría responde a los senadores Martin Lousteau y GuadalupeTagliaferri, ambos del bloque UCR. Este proyecto propone la creación de un Fondo de Cese Laboral en el

Leer más

¿Podemos trabajar menos y cobrar lo mismo?

VisiónPaís/ agosto 25, 2021/ Sin categoría

Ilustración: Marcelo Spotti La crisis de desocupación agudizada por la pandemia aceleró una discusión en todo el mundo: reducir la jornada laboral para generar empleo. En la Argentina, dos proyectos la llevaron al Congreso y hoy divide aguas. ¿Se puede, aquí y ahora? ¿Cómo afectaría al empleo? Y, sobre todo, ¿cuánto vale el trabajo? Por Gladys Stagno Agosto 24, 2021

Leer más