UNIVERSIDAD PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD – Experiencia de vida

VisiónPaís/ abril 24, 2024/ Sin categoría

Por Lucía López para @visionpaisarg Abril 23, 2024 Cuando estaba terminando la secundaria quise estudiar Relaciones Internacionales. Era 1999, el tejido social se resquebrajaba como consecuencia de las políticas sociales y económicas neoliberales. La esperanza en el nuevo gobierno de la Alianza pronto se diluiría con las primeras señales de profundización del camino marcado por las recetas del FMI. En

Leer más

CARTA PASTORAL: CLAMOR POR JUSTICIA Y SOLIDARIDAD

VisiónPaís/ abril 22, 2024/ Sin categoría

Por el Obispo Pastor Américo Jara Reyes en declaraciones públicas ¿Dónde está tu hermana y dónde tú hermano? Un clamor recorre el territorio. Los clamores de la casa común con millones de familias heridas por el utilitarismo despiadado, que nos rememoran los peores momentos del empobrecimiento de nuestra Patria fruto de políticas económicas del despojo. Dar la espalda a las

Leer más

MILEI ANTE LA HISTORIA ARGENTINA

VisiónPaís/ marzo 21, 2024/ Sin categoría

Profesionales de la historia, entre ellos el director del IPCSH, el Dr.Julio Vezub, reflexionan acerca de la manipulación de la Historia Argentina perpetrada por el presidente, y cómo pone en riesgo el pacto democrático vigente desde 1983. Omar Acha (UBA-CONICET), Marina Franco (UNSAM-CONICET), Silvina Jensen (UNS-CONICET), Federico Lorenz (UBA-CONICET / CNBA), Marta Philp (FFyH-UNC), Andrea Belén Rodríguez (UNCo-CONICET), Ignacio Telesca

Leer más

«COCINAMOS CON HAMBRE»: LOS CRUDOS TESTIMONIOS…

VisiónPaís/ marzo 13, 2024/ Sin categoría

…DE LAS VOLUNTARIAS DE LOS COMEDORES POPULARES En medio de la crisis económica y los recortes de alimentos del Estado, las mujeres que se encargan de darles de comer a barrios enteros le hacen frente a la inflación. Un empleo no remunerado que no se toma vacaciones ni tiene días malos. Marzo 9, 2024 Por Belén Vallejo Las cocineras arrancan

Leer más

LA CULTURA ES IDENTIDAD

VisiónPaís/ marzo 3, 2024/ Sin categoría

Por Viviana Britos para @visionpaisarg Marzo 3, 2024   Hoy, más que nunca, somos testigos y protagonistas de la destrucción de nuestra cultura. Parece mentira que tengamos que explicar y argumentar su importancia y por lo tanto salir en su defensa. El menosprecio a la propia identidad cultural es una de las mejores maneras de dominar y colonizar culturalmente a

Leer más

EL CUENTO DE LA CRIADA

VisiónPaís/ febrero 25, 2024/ Sin categoría

El cuento de la criada (titulado en inglés The Handmaid’s Tale) es una novela distópica, de ficción distópica, publicada en 1985, por una escritora canadiense:  Margaret Atwood. Febrero 20, 2024 Por : Viviana Britos   En ella se destaca la crítica social y el trato a la mujer. Relata que tras realizarse un golpe militar, asesinando al presidente y atribuyendo dichos ataques al terrorismo

Leer más

EL OSCURO REINO FINANCIERO

VisiónPaís/ diciembre 19, 2023/ Sin categoría

Por Lic. Alejandro Marcó del Pont  Diciembre 17, 2023 Los compromisos de deuda son oscuros hechizos empobrecedores: Quienes hayan leído el imaginativo libro Los mayores extorsionadores de la historia, sabrán que existe un sombrío capitulo llamado “Bancos” con un solo componente en el índice “La Danza de las Deudas Oscuras, el interés compuesto”, posiblemente uno de los más devastadores relatos del

Leer más

AXEL KICILLOF JURÓ SU SEGUNDO MANDATO CON UN DISCURSO ANTI…

VisiónPaís/ diciembre 12, 2023/ Sin categoría

…MOTOSIERRA: «HACE FALTA MÁS Y MEJOR ESTADO» Ante la legislatura bonaerense, el gobernador dijo que «lo que falta en este territorio no se consigue ni con motosierra, ni con ajuste». Diciembre 11, 2023 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prestó juramento para un segundo mandato después de haber sido reelecto el pasado 22 de octubre. La ex vicepresidenta

Leer más

TROPEZAR CON LA MISMA PIEDRA. RECUERDITOS Y MEMORIA

VisiónPaís/ diciembre 10, 2023/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Diciembre 10, 2023 El tema de la memoria merece un lugar esencial en estas columnas. Como mencioné en otras anteriores, me siento obligada a hacerlo como un ejercicio de análisis continuo a partir de ahora. Pensar, pensar y pensar, hacia adelante. Estamos despidiendo una etapa de nuestra historia política, poblada de contradicciones, errores

Leer más