EL CICLO DEL KIRCHNERISMO Y LA NECESIDAD DE UNA NUEVA SÍNTESIS POPULAR

VisiónPaís/ abril 19, 2025/ Sin categoría

Por Gustavo Matías Terzaga Abril 14, 2025 Cuando el río suena, agua trae. Y lo que hoy suena con fuerza en la política nacional no es solo el retumbar de una interna entre facciones peronistas; es la lenta pero definitiva sedimentación de un proceso histórico que comenzó con bríos transformadores en 2003, se consolidó en la confrontación, y hoy languidece

Leer más

LA TOMA DEL PODER

VisiónPaís/ abril 13, 2025/ Sin categoría

Por Daniel Di Giacinti* Abril 7, 2025 Somos conscientes de la gravedad de la situación de un movimiento nacional absolutamente filtrado por los conceptos de soberanía política del neoliberalismo. La participación de decenas de renombrados dirigentes del peronismo y el progresismo en las filas del RAP (Red de Acción Política) demuestra la profundidad de la deriva colonialista en nuestras filas.

Leer más

LOS ESPECTROS DE LA LIBERTAD SOMETIDA

VisiónPaís/ febrero 2, 2025/ Sin categoría

Por Gustavo Ramírez Enero 27, 2025 El discurso de Milei en Davos puso en evidencia la incapacidad intelectual y pragmática del libertario para comprender el escenario global que lo circunda y sobre el cual debe actuar sin dilaciones. Puso sobre el estrado una discusión que no le pertenece a la Argentina y que se enrola en parámetros globales que distorsionan

Leer más

RESISTENCIA Y LIBERACIÓN

VisiónPaís/ enero 5, 2025/ Sin categoría

Por Daniel Di Giacinti** Diciembre 26, 2024 Ni anarco capitalismo, ni progresismo liberal Con putear a Milei no alcanza, el peronismo debe evitar transformarse en el «polo progresista» de las nuevas democracias coloniales. La lucha política actual se desarrolla entre dos polos de atracción que nuclean a la mayoría de las fuerzas partidarias y que se caracterizan como las fuerzas

Leer más

POR UNA ÉTICA DE LO IMPREDECIBLE

VisiónPaís/ diciembre 8, 2024/ Sin categoría

Fotografía: Lucía Prieto, Fotografía: Tadeo Bourbon, Fotografía: Juan Valeiro Por: Colectivo Editorial Crisis Diciembre 3, 2024 El triunfo de Milei fue una señal inequívoca de que el ciclo progresista que se instaló en nuestra región durante los primeros veinte años del siglo estaba clausurado. Los amagos de sobrevida dejaron en evidencia que la crisis de la imaginación democrática es profunda. El mandato de Alberto Fernández quizás

Leer más

LA DEMOCRACIA PERONISTA (4)

VisiónPaís/ julio 7, 2024/ Sin categoría

Foto Sara Facio NI PLUTOCRACIA ANARCOCAPITALISTA, NI PROGRESISMO LIBERAL Por Daniel Di Giacinti (Fundación Villa Manuelita) Junio 24, 2024 La  lucha partidaria Para poner marcha la nueva democracia las fuerzas políticas deben lograr un acuerdo estratégico sobre un Modelo de país. Este modelo debe tener la amplitud suficiente para poder incorporar todas las identidades políticas que se planteen la nueva

Leer más

LA DEMOCRACIA PERONISTA (1)

VisiónPaís/ junio 16, 2024/ Sin categoría

NI PLUTOCRACIA ANARCOCAPITALISTA, NI PROGRESISMO LIBERAL Por Daniel Di Giacinti (Fundación Villa Manuelita) Junio 10, 2024 Nuestra bandera de la justicia social se divide en tres aspectos, la elevación de la cultura social del pueblo, la humanización del capital y la dignificación del trabajo. La elevación de la cultura social del pueblo es un principio basado en un nuevo derecho

Leer más

LA BATALLA CULTURAL PERDIDA

VisiónPaís/ abril 21, 2024/ Sin categoría

Algo profundo pasó en el seno de nuestro pueblo, y si no logramos desentrañarlo, y volvemos al discurso de los globoludos, u otras lindezas para agredir a quienes no coinciden con nosotros, veo muy difícil nuestra recuperación política a mediano plazo. Por Aldo Duzdevich Abril 19, 2024 La mayoría de nosotros nos preguntamos cómo llegamos al gobierno de un personaje

Leer más

La segunda oleada progresista latinoamericana

VisiónPaís/ diciembre 4, 2021/ Sin categoría

Por Álvaro Garcia Linera* Noviembre 30, 2021 El mundo está atravesando una transición política-económica estructural. El viejo consenso globalista de libre mercado, austeridad fiscal y privatización que encandiló a la sociedad mundial durante 30 años, hoy se ve cansado y carece de optimismo ante el porvenir. La crisis económica de 2008, el largo estancamiento desde entonces, pero principalmente el lockdown de 2020

Leer más