EL PERÓN QUE NO ESCUCHAMOS: UNA ENTREVISTA DE 1974 CON EL PERIODISTA HENRY RAYMONT

VisiónPaís/ enero 12, 2025/ Sin categoría

Por Aldo Duzdevich Diciembre 24, 2024 Con el título “El Perón que no escuchamos”, en primera persona del plural, estoy haciendo una referencia literal a nuestra generación de los setenta. “La juventud maravillosa”, “La gloriosa JP”. Y lo expreso así, porque escucho a viejos compañeros militantes decir: “Qué boludos fuimos; cómo no escuchamos lo que el “Viejo” nos estaba diciendo”.

Leer más

NUEVAS MÚSICAS CARGADAS DE HISTORIA

VisiónPaís/ enero 11, 2025/ Sin categoría

Semblanza histórica par pensar el presente político. Por Julio Fernández Baraibar Enero 6, 2025 En 1970 yo tenía 23 años. Ya militaba desde hacía un par de años y había comenzado mi formación política. Había leído a Perón, Jauretche, Ramos, Hernández Arregui, Marx, Lenin y Trotsky, después de haber leído a Emmanuel Mounier, León Bloy, Henri de Lubac y Theillard

Leer más

PORTEÑISMO FOR EXPORT

VisiónPaís/ enero 8, 2025/ Sin categoría

“Dios está en todos lados, pero atiende en Capital”. La necesidad de moverse a Buenos Aires como un fantasma nunca del todo ahuyentado. Por: Francisco Hernando(@ModeloArgentino) Diciembre 30, 2024 La tremenda desigualdad de oportunidades que existe entre la Capital Federal y el resto del país quizás sea difícil de dimensionar para alguien que habita el territorio porteño, pero es una

Leer más

LA RELACIÓN DE PERÓN Y EVITA CON CHILE

VisiónPaís/ diciembre 29, 2024/ Sin categoría

Por Pablo A. Vázquez* Diciembre 20, 2024 Las recientes tensiones diplomáticas entre nuestro país y Chile por las declaraciones altisonantes entre ambos mandatarios trasandinos me dan una buena excusa para recordar cual fue la relación entre ambos países durante el primer peronismo. La vinculación de Chile con Juan Domingo Perón fue muy temprana, desde que el joven capitán, en 1934

Leer más

RECUERDO PARA DOS HOMEROS EN NOVIEMBRE

VisiónPaís/ noviembre 10, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Noviembre 10, 2024 Ambos nacieron en el mes de noviembre, llevaron el mismo nombre. Poetas extraordinarios que le dieron al tango joyas escritas que fueron interpretadas por tantos músicos talentosos y amados de nuestra Argentina y más allá. “Fui como una lluvia de cenizas y fatigas en las horas resignadas de tu vida

Leer más

EL ZORRO PIERDE EL PELO, PERO NO LAS MAÑAS

VisiónPaís/ octubre 13, 2024/ Sin categoría

 Por Daniel Di Giacinti** Octubre 6, 2024 La revista Tesis 11 con la firma de Carlos Mendoza, ha publicado un artículo que desgrana una comparativa entre las propuestas ideológicas del marxismo y el peronismo, analizando los textos del Manifiesto Comunista de Marx y Engels con la Comunidad Organizada de Juan Perón (ver artículo 1). Es auspicioso que haya una revalorización

Leer más

Cámpora al gobierno, Perón al Poder: la historia que no se repite

VisiónPaís/ septiembre 29, 2024/ Sin categoría

Foto: Nicolás Aragón Por Aldo Duzdevich Septiembre 23, 2024 En 1972 la dictadura de Lanusse entraba en franca retirada y el partido militar jugaba sus últimas cartas. Después de 18 años de proscripción del peronismo, el régimen militar terminaba aceptando convocar a elecciones más o menos libres. Porque si bien aceptaban que el peronismo presente sus candidatos y voten, no digerían

Leer más

HACIA UN NUEVO MUNDO BIPOLAR: HEGEMONÍA COLONIALISTA O LIBERACIÓN

VisiónPaís/ septiembre 22, 2024/ Sin categoría

Por Daniel Di Giacinti* Septiembre 9, 2024 El sendero de integración nacional propuesto por el justicialismo comienza por la organización de la acción solidaria de la comunidad escalando en instituciones que den contención al desarrollo de su participación social. Primero será la consolidación de la solidaridad social motorizando gremios de trabajadores, empresarios y comerciantes, para evolucionar luego hacia una solidaridad

Leer más

UNA NUEVA DIRIGENCIA, UN NUEVO ESTADO

VisiónPaís/ septiembre 15, 2024/ Sin categoría

Por Daniel Di Giacinti Septiembre 2, 2024 Además del gran acuerdo fundacional era necesario gestar un nuevo concepto de filosofía de la acción política que permitiera cambiar el rol de los dirigentes políticos para que abandonen el caudillismo de la imposición ideológica y el elitismo vanguardista transformándose en coordinadores o conductores de la nueva democracia argentina. Perón quería terminar con

Leer más

LEY YOLANDA

VisiónPaís/ agosto 18, 2024/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Agosto 18, 2024 La ley 27.592, también llamada Ley Yolanda tiene como objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública. En estos días en que el país se encuentra en situación crítica,

Leer más