AXEL Y SU DIFICIL CAMINO POR DELANTE

VisiónPaís/ septiembre 17, 2025/ Sin categoría

Foto: Daniela Morán Por Aldo Duzdevich Septiembre 9, 2025 El pasado domingo 7 de septiembre, Axel Kicillof cerró su discurso de festejo de la victoria con la frase: “Hay otro camino, y hoy empezamos a recorrerlo”. Esta claro, y así lo entendieron propios y extraños, que ese acto fue la bandera de largada para su candidatura a la presidencia en 2027.

Leer más

PERONISMO … ¿CUÁL PERONISMO?

VisiónPaís/ septiembre 14, 2025/ Sin categoría

Por Jorge Rachid Septiembre 10, 2025 “El peronismo es el hecho maldito del país burgués”, así definía J.W. Cooke al proceso que llevaría adelante, hasta ahora, las banderas culturales que afectan a las élites oligárquicas, como son justicia social, soberanía política, independencia económica y Tercera posición internacional, que provocaba a las fuerzas anglosajonas que colonizan América Latina, a generar respuestas

Leer más

VOLVER A PERÓN (Y A LA HISTORIA)

VisiónPaís/ julio 6, 2025/ Sin categoría

Por Julián Otal Landi Julio 1, 2025 Hace 53 años, regresaba Perón a la Argentina. En una reunión en lo de “Nino”, un restaurante en Vicente López llevó a cabo unas palabras que deberían haber sido memorables. Pero aquel “ultimo Perón” (el del “Modelo argentino”) quedó perdido en el ostracismo de los tiempos posmodernos. Allí Perón, en lo de Nino,

Leer más

HOMENAJE AL GENERAL PERÓN A 51 AÑOS DE SU PARTIDA

VisiónPaís/ julio 1, 2025/ Sin categoría

Pensando en cómo homenajear al General Perón en este día de su paso a la inmortalidad, encontramos esta nota del Diputado Provincial Luis Rubeo, escrita en 2018, la cual transcribimos. La inmensa dimensión histórica de Perón Por Luis Rubeo Julio 1, 2018 Cada 1º de julio, en la Argentina, los peronistas nos sentimos llamados a expresar algo de lo mucho

Leer más

UN VERDADERO FRENTE DE LIBERACIÓN (3)

VisiónPaís/ junio 1, 2025/ Sin categoría

Por Daniel Di Giacinti** Mayo 24, 2025 La reconstrucción de nuestro movimiento necesita articular a quienes comparten la necesidad de poner en marcha esta nueva democracia. No me organizo como fuerza política dentro del sistema liberal y el pueblo en la tribuna, sino como un movimiento político que desea cambiar el sistema de representación ciudadana y permita integrar a la

Leer más

APUNTES DE UN PERONISTA PARA DISCUTIR EL DESARROLLO NACIONAL

VisiónPaís/ mayo 24, 2025/ Sin categoría

La falta de crecimiento económico nacional y la crisis civilizatoria a nivel mundial nos exige como militantes políticos altos grados de creatividad. Desde nuestra tradición política e histórica, el justicialismo como doctrina nos brinda herramientas para construir una solución profundamente argentina. Por Agustín Chenna Mayo 11, 2025 ¿“Es la economía, estúpido”? Que la economía este en el centro de la discusión

Leer más

SE BUSCA DISCUSIÓN PROGRAMÁTICA, SE BUSCA PROGRAMA ECONÓMICO

VisiónPaís/ abril 20, 2025/ Sin categoría

Es un valor de las dirigencias que tengan la capacidad de revisar el pasado reciente y aprender de los errores. La enseñanza fundamental que yace en la proposición del Segundo Plan Quinquenal. Por: Nahuel Cuevas y Francisco Hernando* Abril 11, 2025 La semana pasada se cumplieron 72 años de la presentación del Segundo Plan Quinquenal durante la segunda presidencia de

Leer más

ESTAMOS VIVOS

VisiónPaís/ marzo 23, 2025/ Sin categoría

“La marcha fatigosa y rápida de la evolución social, como de la económica, han transformado los habituales paisajes de la conciencia”. Juan Domingo Perón, La Comunidad Organizada Por Gustavo Ramirez Marzo 20, 2025 La democracia liberal argentina está rota. El mileísmo se encargó de darle el toque de gracia. En este escenario, la dirigencia política finge demencia senil y sostiene

Leer más

EL PERÓN QUE NO MIRAMOS: EL GENERAL HABLANDO CON ARTISTAS Y CON EL BALLET DEL COLÓN

VisiónPaís/ marzo 2, 2025/ Sin categoría

Por Aldo Duzdevich Enero 25, 2025 En mi nota anterior expresé: “Con el título ‘el Perón que no escuchamos’, en primera persona del plural, estoy haciendo una referencia literal a nuestra generación de los setenta, ‘la juventud maravillosa’, ‘La gloriosa JP’”. Entre las respuestas que recibí de la nota anterior, sobre una entrevista con el periodista Henry Raymont, rescato el

Leer más