Güemes: revolucionario americano

VisiónPaís/ junio 17, 2020/ Sin categoría

Por Pablo A. Vázquez* …Hermanado con la pasión revolucionaria de Manuel Belgrano y el plan continental de San Martín, más su conexión en la distancia con el sentido social de José Gervasio de Artigas, vemos a Güemes a algo más que un guerrillero o combatiente altivo, sino a un cabal patriota… El 17 de junio de 1821, pasó a la

Leer más

Ramón Carrillo: condenado por curar al pueblo

VisiónPaís/ mayo 20, 2020/ Sin categoría

Por Pablo A. Vázquez* Mi perplejidad inicial por el comunicado del Centro Simón Wiesenthal Latinoamérica contra la figura del Dr. Ramón Carrillo, se trocó en indignación ante un agravio combinado con la embajada de Gran Bretaña y la réplica de medios hegemónicos como La Nación, Perfil e Infobae, entre otros. ¿Que pasó? Ante la noticia de la salida, supuesta, del

Leer más

Eva Perón y el 1º de Mayo

VisiónPaís/ mayo 1, 2020/ Sin categoría

Foto ilustrativa Por Pablo A. Vázquez* Los sucesos luctuosos de Chicago de fines de siglo XIX dieron origen a la conmemoración del “Día del Trabajo” del 1° de Mayo, circunscripto al mundo sindical de raíz socialista. En nuestro país será el club socialista alemán Vowartz quien, en 1890, empezó a realizar homenajes en dicha fecha. Primero los socialistas, luego el

Leer más

Perón y su lucha contra la malaria

VisiónPaís/ abril 24, 2020/ Sin categoría

Dr. Ramón Carrillo y Juan Domingo Perón Por Pablo A. Vázquez* La ciudad de Buenos Aires posee más casos de infectados por el dengue, producto de la picadura de mosquito aedes aegypti, que por el coronavirus. La inacción del gobierno porteño y las medidas que deberían tomarse me sirven como disparador para ver el accionar estatal del peronismo en los

Leer más

13 de marzo de 1786 – Nacía el Supremo Entrerriano

VisiónPaís/ marzo 13, 2019/ Sin categoría

Por Pablo A. Vázquez* Amores, pasiones, enfrentamientos y odios cruzan nuestra historia. Nuestras luchas intestinas fueron un caldo de cultivo para que esos sentimientos afloraran. Cuando la amenaza realista se disipaba en el litoral afloró el liderazgo de José Gervasio Artigas. A su causa sumó a la Mesopotamia, destacándose como uno de sus lugartenientes la figura de Francisco Ramírez. “El

Leer más

25 de febrero de 1778: Nacimiento del Libertador San Martín

VisiónPaís/ febrero 25, 2019/ Sin categoría

Por Pablo Adrián Vázquez * Hay figuras que no necesitan de preámbulos. Más si se trata José Francisco de San Martín y Matorras, el Padre de la Patria. Militar, creador del Regimiento de Granaderos a Caballo, gobernador de Cuyo, Libertador de Chile y Perú, estadista y humanista. Nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1178. El menor de

Leer más

24 de febrero de 1946: Triunfo de Perón en las urnas

VisiónPaís/ febrero 24, 2019/ Sin categoría

Por el Lic. Pablo A. Vázquez* Perón Presidente! Aquel 24 de febrero de 1946, fue la culminación de una larga marcha, donde el pueblo,  a través de las urnas,  tuvo su encuentro con aquel Líder que encausó sus fuerzas vitales en pos de un proyecto de liberación nacional. Ese camino, que se inició con la Revolución del 4 de junio

Leer más

16 de febrero de 1835 – Asesinato de Facundo Quiroga.

VisiónPaís/ febrero 16, 2019/ Sin categoría

Por Pablo Vázquez* El Tigre de los Llanos. …Nombrado como imbatible, con su caballo Moro y su estandarte Religión o Muerte… Mito más que figura histórica. Inmortalizado, para bien o para mal, en el texto de Sarmiento para toda la eternidad. En ese mismo texto dio cuenta su enemigo que Quiroga enfrentó sólo a un tigre, en realidad un jaguareté,

Leer más

3 de febrero de 1852 – Derrota argentina: Caseros y la caída de Rosas.

VisiónPaís/ febrero 3, 2019/ Sin categoría

Por Pablo A. Vázquez * El camino tomado por Justo José de Urquiza fue paradojal: La institucionalización futura o la presión diplomática – y monetaria – del Brasil fue lo que lo persuadió a enfrentar a Buenos Aires y derrotar en Caseros a Rosas? Ernesto Palacio, en Historia de la Argentina 1515 – 1938, apuntó sobre dicha “persuasión” del Brasil: “La coalición fue

Leer más

26 de enero de 1944 – De la neutralidad a la guerra.

VisiónPaís/ enero 26, 2019/ Sin categoría

Gral. Pedro Pablo Ramirez Por Pablo A. Vázquez* El 26 de enero de 1944,  Argentina corta relaciones diplomáticas con Alemania y Japón. Los hechos recientes producidos en Venezuela contra el orden institucional y la autoproclamación de un presidente avalado por los EE. UU, con la complacencia de los gobiernos de Argentina y Brasil, entre otros, generan la revisión de nuestra

Leer más