Femicidios en Argentina, la otra cara de la pandemia

VisiónPaís/ noviembre 27, 2020/ Sin categoría

Por Alejandra Peña Noviembre 22, 2020 Las medidas preventivas contra el brote de coronavirus agravaron los ya alarmantes niveles de violencia doméstica en la Argentina y en el mundo. Lejos de ser un refugio, el hogar se transforma en una trampa mortal para miles de mujeres.   Desde que comenzó el Aislamiento Social, Preventivo y obligatorio decretado por la pandemia en

Leer más

¿Por qué la perspectiva de géneros en la clínica?

VisiónPaís/ noviembre 22, 2020/ Sin categoría

Por www.larazon.cl Noviembre 7, 2020 De Freud a Lacan y de Lacan a Freud, sin repetir y sin soplar. Que no te sorprenda que estemos hablando de varones blancos, hetero-cis… y que tampoco te sorprenda que cuando abrimos un poquito el panorama  y en el discurso universitario aparece una mujer…sea blanca… y hetero-cis-normativa. Desde que el feminismo se coló en nuestra

Leer más

Axel Kicillof presentó la ESiGen: la primera escuela sindical de género

VisiónPaís/ octubre 22, 2020/ Sin categoría

Junto a distintas personalidades del ámbito político y sindical, se presentó el espacio destinado a dirigentes gremiales, activistas y mujeres con condiciones y aspiraciones de liderazgo. Por Belen Ruiz Diaz Octubre 21, 2020 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en el día de ayer, martes 20 de octubre, la primera escuela sindical de género, que tiene

Leer más

Mujeres Argentinas En Lucha

VisiónPaís/ octubre 4, 2020/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Octubre 4, 2020 Ayer como hoy las mujeres continuamos bregando por la conquista de nuestros derechos. El 28 de septiembre se realizó un Pañuelazo virtual en todo el país . La Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito cumplió 15 años, la Marea Verde inundó las redes volviendo a exigir la sanción

Leer más

La matriculación de la primera abogada Argentina: María Angélica Barreda

VisiónPaís/ agosto 29, 2020/ Sin categoría

Por Alberto David Leiva* Agosto 28, 2020 Nadie es profeta en su tierra… María Angélica Barreda, nacida en La Plata, el 16 de mayo de 1887, fue la primera abogada argentina. Estudió en la escuela normal, con la dirección de Mary Olstine Graham, quien había llegado al país desde Boston, convocada por Domingo F. Sarmiento. Mary O’Graham (1842-1903) no llegó

Leer más

Neuquén: abren un complejo de viviendas para mujeres trans

VisiónPaís/ agosto 22, 2020/ Sin categoría

Viviendas dignas, un punto clave para el bienestar de la comunidad trans en Neuquén. La municipalidad de Neuquén le cedió el terreno a las Carmelitas Descalzas en 2017 y esta semana las primeras beneficiarias pudieron mudarse a sus viviendas. Agosto 19, 2020 Después de tres años de espera doce mujeres trans de la ciudad de Neuquén accedieron esta semana a sus primeras viviendas con la inauguración

Leer más

Elizabeth Gómez Alcorta: «Nuestro plan de acción está pensado para erradicar…

VisiónPaís/ agosto 1, 2020/ Sin categoría

 Foto Prensa Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación …todas las violencias por motivos de género» Por Ludmila Sueiro  Julio 28, 2020 La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, conversó con Agencia Paco Urondo sobre los desafíos de la gestión en la lucha contra la violencia de género, políticas de cuidados,

Leer más

Diputadas provinciales presentaron el Plan Estratégico de Parto Respetado

VisiónPaís/ julio 15, 2020/ Sin categoría

La legisladora Mariana Larroque junto con Estela Díaz, la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, impulsó la iniciativa en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires para acompañar la adhesión a la Ley Nacional. Julio 13, 2020 Hoy lunes 13 de julio, la diputada provincial Mariana Larroque, del Frente de Todos y Estela Díaz, la ministra de Mujeres,

Leer más

Covid-19: ¿Cuál es la situación de las trabajadoras de casas particulares…

VisiónPaís/ junio 24, 2020/ Sin categoría

Foto de Camila Alonso Suárez …frente a la crisis? Por Josefina Figueroa Junio 16, 2020 En nuestro país el trabajo doméstico está compuesto por el 90% mujeres y se calcula que más de 1 millón se encuentran en condiciones informales. Si bien las consecuencias económicas son generalizadas, la actual crisis coloca a las trabajadoras domésticas en una situación de mayor vulnerabilidad. 

Leer más