Algo más que una cuestión de género

VisiónPaís/ octubre 1, 2021/ Sin categoría

Científicas de la Argentina y Chile analizan las barreras que enfrentan las mujeres latinoamericanas en el ámbito académico y plantean que su intersección amplifica el impacto negativo. A partir de una columna publicada en la revista Nature, buscan visibilizar la desigualdad y ampliar el debate para lograr una ciencia más equitativa e inclusiva. Por Nadia Luna Septiembre 30, 2021  

Leer más

Dora Barrancos: “Todavía tenemos que hacer mucho en la prevención de…

VisiónPaís/ septiembre 8, 2021/ Sin categoría

…la violencia de género” La académica feminista y asesora presidencial reflexionó sobre distintos puntos de la agenda política nacional, en el marco de la campaña electoral. “No es posible considerar una sociedad democrática con justicia social verdadera, separada de la justicia en género”, expresó. Por Canal Abierto Radio Septiembre 2, 2021 Dora Barrancos, socióloga, historiadora, histórica militante feminista, integrante de

Leer más

Patricia Gomes, afrodescendiente: «Los feminismos negros son una…

VisiónPaís/ agosto 3, 2021/ Sin categoría

…respuesta contrahegemónica al feminismo tradicional» Por Lola Sánchez Julio 26, 2021 El 25 de julio se celebró el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes, también conocido como Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. La fecha se remonta a 1992, cuando mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana

Leer más

Hacia una política de prevención del femicidio

VisiónPaís/ junio 3, 2021/ Sin categoría

Por Mariana Miranda Mayo, 2021 Si bien el femicidio se ha entendido como una práctica antigua, fue la antropóloga mexicana Marcela Lagarde (2009) quien retomó el concepto de Diana Russel (1976) y lo castellanizó como feminicidio al tomar como objeto de estudio los primeros asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, México. Lagarde va mucho más allá del concepto de femicidio

Leer más

Arte y Feminismo

VisiónPaís/ mayo 30, 2021/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Mayo 30, 2021 El próximo jueves 3 de junio las mujeres no podremos encontrarnos en las calles, pero seguiremos militando desde las redes el NI UNA MENOS. Libres, autónomas, críticas, solidarias, alegres y furiosas, VIVAS NOS QUEREMOS!, con un poderoso y feroz grito, nos recuerda cada 3 de junio desde el 2015 la

Leer más

Jornadas Carolina Aló

VisiónPaís/ mayo 29, 2021/ Sin categoría

Nuestra compañera María Macaya entrevistó a la Concejala por el Frente de Todxs de San Isidro, Lucía Claramunt, para que nos cuente de que se tratan las Jornadas Carolina Aló. Por Adri Marino Mayo 27, 2021 La Ley 15246, instituyó el día 27 de mayo, como Día  de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo, en homenaje a Carolina

Leer más

Paro internacional de mujeres

VisiónPaís/ marzo 14, 2021/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya Marzo 14, 2021 El 8 de marzo último se realizó otra jornada de lucha en conmemoración del «Día de la Mujer Trabajadora». Con el acento puesto en la violencia machista y el Poder Judicial como principal destinatario, gremios, organizaciones barriales, agrupaciones feministas, estudiantiles, de partidos políticos y gente de a pie, coparon calles

Leer más

8M: Por un feminismo revolucionario, que no es foto de portada sino lucha…

VisiónPaís/ marzo 8, 2021/ Sin categoría

Dibujo Cecilia Zamudio …contra toda explotación. Por Cecilia Zamudio Marzo 5, 2021 El 8 de marzo se conmemora a la mujer trabajadora, revolucionaria. La comunista Clara Zetkin propuso la conmemoración en la conferencia de mujeres socialistas de 1910, para homenajear la lucha de las mujeres contra la explotación capitalista. Se recuerda el asesinato, a manos del Gran Capital, de 129 obreras

Leer más

Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso sobre…

VisiónPaís/ febrero 25, 2021/ Sin categoría

 …“masculinidades, patriarcado e identidad de género” Febrero 24, 2021 La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a cargo del director Pablo Martínez Carignano, publicó una disposición en el Boletín Oficial donde anuncia que, desde ahora, para obtener la licencia de conducir en la Argentina habrá que completar un curso sobre “Identidad de Género”. La materia tratará contenidos acerca de “masculinidades, patriarcado, femicidios, travesticidios y crímenes

Leer más

Un femicidio cada 27 horas: reclaman la “emergencia nacional en violencia…

VisiónPaís/ febrero 12, 2021/ Sin categoría

…de género” Según un informe del Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” del Movimiento Mumalá, en lo que va del 2021 los casos de violencia de género aumentaron con un promedio de un femicidio cada 27 horas. Por Elizabeth Pontoriero Febrero 10, 2021 La organización “Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá)” reclamó nuevamente al Estado que declare “la Emergencia Nacional en Violencia

Leer más