Recuerdo para el «Cuchi»
La columna de Cultura de María Macaya
Septiembre 26, 2021
Gustavo “Cuchi” Leguizamón nació y murió en el mes de la Primavera,
un 29 de septiembre de 1917 y falleció el 27 de septiembre de 2000, a la
edad de 83 años.
Pianista y compositor, poeta, abogado, legislador, profesor de historia y
agudo crítico social.
El jazz, el rock y la música popular siempre lo reconocieron como una
vertiente musical inagotable.
Autor de más de 800 obras, algunas de ellas forman parte del repertorio
esencial de la música popular argentina, como “Zamba del pañuelo”,
“Zamba del mar”, Zamba de Argamonte”, “Chacarera del expediente”,
Zamba para la viuda”, “Zamba de Juan Panadero”, “Balderrama”, “La
Pomeña”, entre otras.
Sus composiciones son características por su armonía, ritmo y riqueza
melódica. Spinetta lo admiraba y lo llamaba “maestro”.
El “Cuchi” fue gran admirador de Johann Sebastian Bach, Gustav Mahler,
Maurice Ravel, Igor Stravinsky, Arnold Schönberg, Beethoven, Chico
Buarque, Milton Nascimento y Duke Ellington, entre otros. Su música es
tan universal que traspasó las fronteras y hasta artistas de otros géneros,
como Esperanza Spalding, contrabajista y cantante estadounidense,
interpretan su obra.
Ganó numerosos premios, entre los principales el Premio Fondo
Nacional de las Artes y Premio SADAIC.
Desde el 27 de septiembre hasta el 1 de octubre la provincia de Salta
organizará un ciclo de conciertos y homenajes en distintos municipios.
Todas las actividades serán gratuitas para que la ciudadanía salteña y
turistas que visiten la provincia tengan la oportunidad de disfrutar de los
conciertos y acercarse al legado musical del Cuchi.
Aquí el link para consultar lugares y artistas que participarán
https://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/se-realizara-la-semana-
cuchi-leguizamn-con-conciertos-gratuitos-en-toda-la-provincia/4281
Como siempre en esta columna les dejo algunas de sus composiciones
interpretadas por grandes artistas
“Chacarera del expediente”, Cuchi Leguizamón.” Zamba de Argamonte”
Castilla y Leguizamón por Cuartoelemento, “Zamba del Panadero”, Dúo
Salteño, “La Pomeña” Celeste Carballo
https://www.youtube.com/watch?v=_zCbIK0GifE

