PJ y PPP

VisiónPaís/ abril 23, 2018/ Sin categoría

Luis Bruschtein

Imagen: Leandro Teysseire

Despotrican contra el tarifazo pero no reniegan del gobierno. Son taxistas de Buenos Aires. Las redes publican anécdotas, se quejan porque “todo está mal”, pero siguen apoyando porque “vamos bien”. Pero están los otros, Jorge Di Paula contó en América 24 que votó a Macri, se afilió al PRO y militó en la campaña. El jueves era uno de los movilizados contra el tarifazo. César Cabrera también reconoció por Radio del Plata que votó a Macri y ahora es uno de los 350 despedidos de la General Motors. Hay cifras que pegan. Durante 2016, el salario promedio perdió 6,7 por ciento por la inflación. En 2017, 5,5. Y la inflación ya es un mal menor frente a los tarifazos. La canasta de servicios que antes implicaba el 5 por ciento del salario promedio, ahora se come casi el 25 por ciento. El impacto de los tarifazos supera los estragos que produce una inflación que sigue en ascenso, agrava todos esos índices y vuelca una parte de la población a las calles con ruidazos y tarifazos que se sintieron más en el conurbano y en las provincias que en la CABA.

La protesta existe, se extiende, pero no llega a estar a la altura de los garrotazos recibidos. Y esa discrepancia se asienta en el colchón de aguante que un sector muy representado por los porteños pudo reunir durante los doce años del gobierno anterior. La caída es más pronunciada, pero el piso está más abajo. Todavía los golpes son más fuertes que las respuestas…

La nota completa AQUÍ

Fuente Página 12
Compartir esta entrada