NOTICIAS DE LA PROFE DE ECONOMÍA

VisiónPaís/ julio 6, 2023/ Sin categoría

Escuchemos el análisis económico de la Lic Silvia Hoffmann

Julio 6, 2023

 

Hola amigos. Soy Silvia Hoffmann la profe de economía. Espero estén todos muy bien.

Una semana con bastante actividad por parte de la economía sobre todo del ministro y candidato a presidente la cual participó de la reunión del Mercosur; que la quiero destacar específicamente porque creo que la unión de los países de Latinoamérica como es un momento fue Luna Sur es muy importante para el desarrollo de la región, inclusive ahora que va a seguir por 6 meses la conducción va a ser Ignacio Luna da Silva sabemos lo que opina, cómo ha presentado la postura que tenemos ante el fondo monetario y la solidaridad con la República Argentina eso es muy destacable.

También se han tratado temas de crecimiento del desarrollo energético que tenemos los países que formamos parte del Mercosur y lo vemos en este momento Uruguay uno de los países que forma parte del Mercosur, está atravesando una crisis en el en el agua en la generación de agua potable como nunca, lo que vemos que el cambio climático hace efectos y si uno no previene infraestructuras que puedan detener eso nos puede suceder a cualquiera de los países. También tuvimos una baja del río Paraná en la cual nos perjudicó notablemente o sea necesitamos infraestructura por eso es tan importante que la Argentina forme parte de los BRICS  que sería una ampliación en el comercio con los países más grandes de la economía mundial en este momento y también la posibilidad que se generen inversiones y que podamos tener una infraestructura energética y seguir con el gasoducto para lograr una soberanía energética, también ser fuente de exportación de gas a los países de la región eso también nos generaría una fuerte cantidad de ingresos que por supuesto tienen que ir dirigidos al FMI ese es otro punto que esta semana, todavía no tiene definiciones.

Y quiero destacar que no es fácil tratar con el FMI ya lo sabemos lo he dicho en varios editoriales, exigen determinados postulados para los gastos de los países en la cual hace que muchas veces tengamos que bajar en nivel de vida, sobre todo de la franja donde más necesidades tiene. Entonces es muy importante que se logre un acuerdo que se pueda postergar los pagos dado que no contamos con dólares y realmente es necesario poder tener esa flexibilidad.

Bueno en el corto plazo supongo que en los próximos días sabremos cómo estará esa situación, igualmente quiero destacar que a nivel industrial Argentina está creciendo, tal vez se detuvo un poco en relación al año anterior la construcción, pero todo lo que sea industria automotriz también la industria siderúrgica tiene un crecimiento muy importante y como consecuencia la el crecimiento de la mano de obra tenemos que seguir por esa conducción y esperemos que tengamos mejores noticias.

Quiero destacar el crecimiento del área cooperativa que tuvo Argentina en estos 3 años , destacar que es la producción ya que las cooperativas casi es un 20% de todo lo que se produce en la Argentina, o sea que es una manera de producir una manera de gestionar no un nudo económico muy relevante.

Bueno la próxima semana tendrá mi editorial les mando un gran saludo.

Compartir esta entrada