NOTICIAS DE LA PROFE DE ECONOMíA
Escuchemos el análisis económico de la Lic Silvia Hoffmann
Junio 8, 2023
Hola amigos. soy Silvia hoffmann la profe Economía, espero estén todos muy bien.
Esta semana estamos esperando el índice inflacionarios sabemos que no va a ser menos de un 8% o un 9% los precios siguen aumentando, pero más allá de este indicador que nos preocupa y deteriora nuestro poder adquisitivo, quiero destacar que hay una cierta calma en los mercados, en los famosos mercados en el dólar blue en el contado con liquidación dado que después de las tratativas que hizo el ministro de economía Sergio Massa en China para poder ampliar nuestro crédito con ese país todo está un poco más calmo, inclusive esta tentativa de buscar aperturas y financiación en esta en China, que sabemos que es la segunda economía del mundo y va camino a ser la primera. Hasta el fondo monetario ha tratado de equilibrar un poco nuestros pagos y para que podamos contener la cotización del dólar y no estar atados a las presiones externas, no podemos contar con la solidaridad de las corporaciones y de los grandes manejos del mercado financiero, porque nunca lo hubo ni tampoco habrá, o sea que el que tiene que tener cierto poder y cierta liquidez es exclusivamente el Banco Central.
Más allá de estas situaciones que son netamente financieras quiero destacar algunos crecimientos económicos que son muy importantes; como el pozo Argerich que se está haciendo en el Océano Atlántico a varios kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, creo que son entre 600 a 700 km dado que esta apertura que ya está autorizada Más allá de quejas que hubo de algunos organismos defensores del medio ambiente, se sabe que esto no es el único pozo que tiene en Argentina y consideramos que se puede encontrar petróleo y también gas. Esto va a sevir a nuestra independencia energética como el gasoducto Néstor kirchner, son muy importantes estas aperturas sobre todo de energía porque también sería una fuente de exportación para equilibrar nuestra balanza comercial que sabemos que todavía después de la sequía no está estable, tenemos que destacar estas recursos , estos bienes naturales que tiene la Argentina que desde ya tienen que ser regulados , así como el litio o el gas todo tiene que estar regulado por el Estado, porque sabemos que nuestros países que tienen energía somos acreedores ambientales del resto del mundo y eso lo tenemos que hacer valer.
Bueno amigos esto es todo por hoy, espero que la semana que viene tener más noticias, y sin embargo sigue todo revuelo; las candidaturas en la cual todavía tenemos muchísimas dudas y sobre todo los ciudadanos que tenemos que ir a votar, no vemos muy claro cuáles son las propuestas, los lineamientos económicos que propone cada partido. Mientras tanto están luchando los puestos, los lugares y cómo vienen las encuestas. Bueno sin más les mando un gran abrazo.


