NOTICIAS DE LA PROFE DE ECONOMÍA
Escuchemos el Análisis Económico de la Lic. Silvia Hoffmann
Enero 26, 2023
Hoy! BRICS
Buenas tardes amigos soy Silvia Hoffmann la profe de economía. Espero hayan empezado muy bien el año, el año para la economía Argentina ha empezado muy bien con buenos indicadores y también quiero destacar la importancia a nivel económico de la reunión que hubo hace pocos días de la agrupación CELAC, donde reúne a todos los países de Latinoamérica inclusive el Caribe. Eso es muy trascendente estamos en un momento muy especial para Latinoamérica donde se han coordinado todas desde la ideología hasta el pensamiento económico con los principales responsables de los países.
Sabemos que Triunfo de Lula del año pasado y su Asunción el 1° de enero a marcado una gran distancia una gran diferencia en toda la región, sobre todo la intención del nuevo presidente de Brasil, que ellos ya están, por supuesto, forman parte del BRICS una asociación muy importante, va a impulsar el ingreso de Argentina a esa misma asociación que se está gestando pero la alta probabilidad que en el año 2023 nosotros podamos formar parte de esa agrupación. Por qué destaco la importancia, porque esa agrupación qué está formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tiene toda la intención de crear una nueva moneda, salir del dólar que en este momento es la presión que tenemos todos los países de Latinoamérica endeudados, sobre todo el nuestro que tiene una deuda en dólares altísima y debemos al Fondo Monetario, que en definitiva es EEUU, más de 50,000 millones de dólares. Esta inclusión va a permitir que todas las transacciones se hagan en otras monedas, que es la intención del BRICS, hacer una nueva moneda inclusive con respaldo, puede ser en dólares o en energía o en alimentos, que hoy ese es el verdadero valor del mundo, eso va a ser un cambio trascendental para nosotros inclusive hasta para alivianar esa deuda que tenemos y para hacer nuestra comercialización mucho más fluida y no seguir dependiendo exclusivamente del dólar en todas estas transacciones comerciales, quiero destacar esta situación porque va a ser en los próximos siete años un cambio, un cambio en el paradigma de todos los países a nivel económico del mundo.
Lamentablemente no puedo dejar de mencionar una guerra que en este momento se está viviendo en hemisferio norte, que también nos afecta y afecta sobre todo Europa y no podemos dejar de decir que este nuevo cambio monetario es el que está tratando EEUU que no suceda y de esta manera mantiene esa Guerra de Ucrania con Rusia.
La geopolítica no la podemos dejar de lado cuando hablamos de economía, nuestros indicadores como vuelvo a decir están muy positivos, sabemos otra vez que del crecimiento del dólar blue pero no siempre eso tiene que afectar a los precios, tenemos que aprender los argentinos que son movimientos especulativos, que existen en nuestra región y existen en nuestro país, tenemos que ser observadores, tenemos que defender los precios justos que ha determinado el gobierno y eso depende exclusivamente de nosotros.
Bueno amigos espero que este año nos encontremos todos los jueves y desde ya lo saludo y un fuerte abrazo.