Noticias de la Profe de Economía
Escuchemos el análisis económico de la Lic. Silvia Hoffmann
Octubre 20, 2022
Hoy! Inflación; Precios Justos; Ahora 30; Bono Social; Dólar Qatar; Elecciones en Brasil.
Anuncios del Ministro de Economía
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas destinadas a recomponer los ingresos de la clase media y los sectores populares, como así también para frenar el aumento de la indigencia.
El combo incluye una suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que a partir del 1 de noviembre trepará a 330 mil pesos, una nueva herramienta para combatir la inflación que se llamará “Precios Justos”, el lanzamiento de un “Ahora 30” para televisores, aires acondicionados y celulares y un bono para los sectores más vulnerables que estaría disponible antes de fin de año.
El objetivo es claro. Por un lado, tratar de que la desaceleración de precios esbozada en septiembre continúe durante los próximos meses y al mismo tiempo reforzar los salarios de los sectores medios, con la suba del mínimo no imponible, y los ingresos de los sectores más vulnerables de la sociedad con un bono. También habrá incentivos para tratar de recomponer los alicaídos niveles de consumo, sobre todo con la venta de televisores ahora que viene el Mundial de Qatar.
El «Bono Social»
Massa confirmó que el refuerzo de ingresos —de unos 18 mil pesos— estará destinado a aquellos adultos a los que sus ingresos no les alcanzan para comer, que no están recibiendo ni la Asignación Universal por Hijo, ni un plan social ni ninguna otra transferencia del Estado.
La estimación es que existen 2 millones cien mil argentinos en esa condición, indigentes sin asistencia.
«Ahora 30»
El titular de Economía también confirmó que el Gobierno lanzará un programa para comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual.
La idea del primero de los productos puede relacionarse con la necesidad de las personas de salir a comprar estos aparatos con la llegada del Mundial de fútbol de Qatar 2022.
Massa anticipó además que el programa se lanzará seguramente la semana próxima y que lo estarán anunciando Economía con la secretaría de Comercio, junto a empresas y bancos.
«Precios Justos»
Massa anticipó también que el gobierno lanzará el programa “Precios Justos”, un acuerdo para congelar precios por 90 días, con el compromiso de las empresas de salir con los precios etiquetados en el propio envase.
Tras el dato de inflación de INDEC que marcó un 6,2% en septiembre, el ministro aseguró que ese número no lo conforma ni le gusta:
En ese sentido, aseguró que el congelamiento de precios dictados por la fuerza «no funcionan, no creo en eso como mecanismo«.
En ese marco confirmó que se reunirá con empresas de consumo masivo.
Se buscará “darle la tranquilidad al consumidor de que pueda controlar, y estamos preparando un tablero de control online con todo el sistema de precios”.
Al mismo tiempo, señaló que pretende ponerle precio a los artículos de consumo masivo; es un trabajo conjunto de Comercio con las Empresas. Involucra a más de 20 empresas de consumo masivo.
Impuesto a las Ganancias
El tigrense también adelantó que subirá el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a partir del 1 de noviembre. En declaraciones radiales, el Ministro de Economía aseguró que «a partir del 1 de noviembre el mínimo no imponible estará por arriba de los $330.000”. Fuente El Ágora