Noticias de la Profe de Economía
Escuchemos el análisis económico de la Lic. Silvia Hoffmann
Abril 21, 2022
Hoy!! Reactivación Industrial y Agro Exportador, Empresas fantasmas, Distribución de la riqueza, Martín Guzmán y el G20, Inflación mundial, Especulación con los alimentos, Deuda y Evasión.
Marzo registró un nuevo récord de exportaciones argentinas
Abril 21, 2022
Según informó Cancillería en base al último informe del INDEC, durante el mes de marzo se registraron exportaciones por 7.352 millones de dólares, lo que representa un representa un récord histórico para el país. Además, implica un crecimiento del 28,5% con respecto al mismo mes del año pasado.
Asimismo, se observaron subas en todos los rubros. En particular, las Manufacturas de Origen Industrial vieron un alza interanual en sus exportaciones de 32,3%, su mayor valor desde 2013.
Por otro lado, también se alcanzó un nuevo récord de exportaciones durante el primer trimestre de 2022: 19.352 millones de dólares. Entre tanto, las cantidades exportadas treparon al segundo mejor nivel de la historia.
Estas cifras pueden explicarse por el aumento 22,6% en los precios y de 4,9% en las cantidades exportadas. En el caso de las Manufacturas de Origen Industrial, se observó un incremento del 22,6% y del 7,7% respectivamente.
Entre tanto, los cinco principales destinos de los productos argentinos fueron Brasil (con un 12,7%), Estados Unidos (7,5%), Chile (6,6%), China (6,5%) y Países Bajos (5,5%). Mientras que el 70,3% de los productos importados provinieron principalmente de China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Arabia Saudita, Tailandia, México, Italia y Países Bajos.
Además, tanto las cifras interanuales de importaciones de marzo como las del primer trimestre arrojaron números récord. En el caso del índice mensual, con 7.073 millones de dólares (lo que implica un aumento del 33%), mientras que el trimestral cerró con un superávit de US$ 1.394 millones.
De esta forma, la balanza comercial argentina obtuvo un superávit de 279 millones de dólares durante el mes de marzo, según detalló el Instituto Nacional de Estadística y Censos. (Fuente El Ágora Digital)


