Noticias de la Profe de Economía
Ilustración Fernanda Monasterio
Escuchemos el análisis económico de la Lic. Silvia Hoffmann
Hoy!! Pandemia, Gabriel Boric, Unasur, Elecciones de Brasil, Deuda, Crecimiento de las Cooperativas.
Quién es Gabriel Boric, Presidente electo de Chile
Gabriel Boric Font (35) se convirtió en el Presidente de la República número 34 de Chile, luego de ser electo en segunda vuelta el 19 de diciembre de 2021 frente a José Antonio Kast.
Boric es egresado de derecho de la Universidad de Chile. No se tituló de abogado.
Es el Mandatario más joven en la historia del país, pues cumplirá los 36 años el 11 de febrero. Cuando asuma en La Moneda, , el 11 de marzo de 2022, tendrá 36 años y un mes. El único precedente al respecto fue Ramón Freire, quien con 35 años y dos meses asumió como director supremo tras la abdicación de Bernardo O’Higgins, en 1823. Pero el puesto de “Presidente de la República” partió recién en 1826, y hasta ahora el récord de juventud en el cargo lo ostentaba quien inauguró ese mismo puesto ese año: Manuel Blanco Encalada (36 años y tres meses de edad).
Boric se inscribió como candidato presidencial a los 35 años, la edad mínima que establece el artículo 25 de la Constitución: señala que para ser Presidente de la República, además de ser ciudadano con derecho a sufragio, “debe tener cumplidos treinta y cinco años de edad”.
Para ser candidato, Boric corrió una carrera contra el tiempo. En marzo de 2021 su partido, Convergencia Social (CS), lo proclamó. Pero para oficializar su candidatura tuvo tres semanas para juntar las casi 35 mil firmas que permitieron legalizar la colectividad ante el Servel y así validar su postulación en las elecciones primarias. Eso ocurrió el 17 de mayo.
Dos meses después, el 18 de julio, ya como la carta del Frente Amplio (FA), Boric compitió en las primarias presidenciales de la izquierda frente candidato por el bloque Chile Digno, el alcalde Recoleta y militante del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue.
Boric venció a Jadue y se convirtió en el candidato presidencial del Frente Amplio y el pacto Chile Digno, en el que una colectividad importante es el Partido Comunista: es el segundo con más militantes en Chile, después del Partido de la Gente (PDG).
Tras las elecciones del 21 de noviembre, pasó a segunda vuelta frente a José Antonio Kast. Esa vez obtuvo 1.814.809 votos, equivalentes al 25,8%, mientras que el fundador del Partido Republicano alcanzó 1.961.122 votos (27,9%).
Boric recibió rápidamente, y sin condiciones, el apoyo de los partidos de ex-Concertación. Y pese a que durante años fue muy crítico de la gestión de los expresidentes socialistas Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, ambos exgobernantes también le entregaron su respaldo. (Por Ana María Sanhueza. Fuente Nodal)