Noticias de la Profe de Economía

VisiónPaís/ noviembre 18, 2021/ Sin categoría

Escuchemos el análisis económico de la Lic. Silvia Hoffmann

Noviembre 18, 2021

Hoy!

Elecciones, Contrabando en la Minería, Impuesto al Cheque para las compras de Criptomonedas, Temporada veraniega, Créditos para Cooperativas.

 

El impuesto al cheque se aplicará también a las operaciones con criptomonedas. El decreto 796/21 eliminó la exención vigente.

En la norma, firmada por Manzur y Guzmán, se aclaró que esta iniciativa va en línea con los criterios del Presupuesto.

El Gobierno oficializó este miércoles la aplicación del impuesto a los créditos y débitos bancarios, conocido popularmente como impuesto al cheque, en operaciones realizadas con criptomonedas y monedas digitales. De esta manera los criptoactivos, que en el último año y medio registraron un fuerte crecimiento en los negocios a nivel local e internacional, comienzan a tener un tratamiento impositivo.

Mediante una modificación a la resolución 380/01, publicada este miércoles en el Boletin Oficial bajo el decreto 796/2021 con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se detalla que a diferencia de lo que ocurre con las empresas dedicadas a ser Proveedoras de Servicios de Pago (PSP), que recibieron exenciones al impuesto al cheque para estimular los pagos digitales, las compañías que realicen negocios con criptomonedas no estarán bajo el mismo esquema tributario.

En la normativa se aclaró que “las exenciones previstas en este decreto y en otras normas de similar naturaleza no resultarán aplicables en aquellos casos en que los movimientos de fondos estén vinculados a la compra, venta, permuta, intermediación y/o cualquier otra operación sobre criptoactivos, criptomonedas, monedas digitales, o instrumentos similares, en los términos que defina la normativa aplicable”.

En los fundamentos del decreto se aclaró que “resulta prudente limitar las exenciones vigentes en el caso de intervenir determinados instrumentos, tales como monedas digitales o similares”.

Se argumentó además que esta iniciativa va en línea con los criterios del Presupuesto: “El mismo busca ser la hoja de ruta para las políticas públicas hacia una economía más tranquila, con más oportunidades para todas y todos, junto con la definición de un sendero fiscal sostenible en el mediano plazo”. (Fuente Página 12).

Compartir esta entrada