NI UNA MENOS

VisiónPaís/ junio 3, 2023/ Sin categoría

Por Viviana Britos

para «visionpaisarg

Junio 3, 2023

 

Golpes, moretones, vergüenza, silencio.
Muerte, dolor. Orfandad de hijos y padres.
Dolor familiar y social.
Lo doméstico nada tiene de privado ni de íntimo.
Al grito de basta, dejen de matarnos, ni una menos, las mujeres hicimos visible la violencia de género estructural en las sociedades patriarcales.
Un grito que comenzó en Argentina y se transformó en un movimiento feminista internacional.

“El patriarcado no es una cultura, es un orden político fundante de las formas
de opresión” Rita Segato

 

A 8 años de la primera marcha, este sábado 3 de junio el Congreso Nacional se vestirá de violeta del mismo color que el humo del incendio de la fábrica en que murieron 123 obreras el 8 de marzo de 1857.
Debemos reflexionar como humanidad que hasta es humillante que en pleno siglo XXI debamos pedir la igualdad de géneros y peor aún si debemos exigirla a los gritos.

¿Cómo evitar todas las manifestaciones de violencia? Las respuestas están en la educación, la salud y la justicia. Tres deberes del Estado que los gobiernos deben garantizar a su población.
Debemos desmontar, deconstruir y oponernos a estas violencias que nos afectan a las mujeres porque esto afecta a toda la sociedad.
Los cuerpos de las mujeres no son campos de batalla.
Vivas nos queremos

Compartir esta entrada