Morales pide al Grupo de Lima buscar una solución…

VisiónPaís/ febrero 27, 2019/ Sin categoría

…mediante el diálogo para Venezuela

La Paz, 25 feb (ABI).- El presidente Evo Morales pidió el lunes al Grupo de Lima que busque una solución mediante el diálogo para Venezuela como una opción para salvar vidas y evitar la guerra.

«Hermanos Presidentes del Grupo de Lima: Respetando nuestras diferencias políticas y como líderes democráticamente electos les pido, con mucho respeto, que busquen una solución mediante el diálogo como opción para salvar vidas y evitar que la guerra traiga destrucción a nuestra AL», escribió en su cuenta en Twitter.

Esta jornada, el Grupo de Lima se reúne en Bogotá, Colombia, con el presidente autoproclamado de Venezuela, Juan Guaidó, y el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, para analizar la crisis venezolana.

El fin de semana, la Policía venezolana impidió el paso de la ayuda humanitaria proveniente de Estados Unidos, mediante la cual, según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es el pretexto para una intervención militar.
Ma      ABI

Bolivia exige en la ONU levantar sanciones unilaterales a Venezuela y despolitizar ayuda humanitaria

La Paz y Nueva York, 26 feb (ABI).- Bolivia exigió el martes en la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) levantar todas las sanciones unilaterales contra Venezuela, por ser contrarias al derecho internacional, y demandó desmilitarizar y despolitizar la ayuda humanitaria a ese país bolivariano.

«Si de verdad queremos apoyar al pueblo venezolano se debe primero respetar los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas, segundo, levantar todas las sanciones unilaterales por ser contrarias al derecho internacional, incluido el bloqueo económico financiero, despolitizar y desmilitarizar la ayuda humanitaria, erradicar toda posibilidad de una salida violenta a esta crisis», remarcó el embajador boliviano en la ONU, Sacha Llorenti, en esa sesión.

El Consejo de Seguridad se reunió de manera «urgente» a pedido de Estados Unidos para analizar la situación de Venezuela.

Llorenti alertó que el Gobierno de Estados Unidos «falta a la verdad» al hacer creer al mundo que está en defensa de la democracia o de la libertad del pueblo venezolano, cuando lo que quiere es «apoderarse de su petróleo».

El diplomático boliviano denunció que las acciones que se han desplegado a la cabeza de EEUU contra el país bolivariano constituyen una gravísima amenaza a la paz y estabilidad de la región.

Llamó a los países miembros del consejo de seguridad a reflexionar y analizar profundamente si es verdad que todas las posibilidades están «echadas sobre la mesa» o es que se está buscando una intervención que atenta contra la soberanía de un pueblo.

«La dramática situación que se presenta ante nuestros ojos es la reedición de muchas otras, en este caso no solamente se está repitiendo el macabro guion del intervencionismo y de las políticas de régimen, sino que algunos de los actores más importantes, las agresiones contra Nicaragua, Guatemala, Honduras o Irak, son los mismos que tienen un rol protagónico en esta tragedia», puntualizó.

Recordó que, por esas unilaterales intervenciones, un millón de muertos se lamentan en Irak, 500 mil en Siria; por la política de un cambio de régimen impuesto por un país.

«¿Existe paz y democracia en Libia? ¿Quién disfruta de sus recursos? ¿Dónde están las reservas de Libia? «No queremos lo mismo para Venezuela», cuestionó.

El embajador boliviano en la ONU consideró que Estados Unidos pretende dar un «escarmiento» a quienes no se alineen a sus designios y castigar con intervencionismos y golpes de Estado a quienes rechazan su ansiedad de dominio.
esb/rsl                  ABI 

Fuente Agencia Boliviana de Información 
Compartir esta entrada