MEMORIA Y CRUELDAD

VisiónPaís/ abril 6, 2024/ Sin categoría

Manos anónimas. Carlos Alonso, Instalación, 1976/ reconstrucción, 2019. Realización y
 producción: Luis Maresca.

Por Conrado Yasenza**

Marzo 30, 2024

Sin embargo, ese olvido retorna. Entra en la historia como una memoria política y sale como otra que esa réplica de la completud intenta envolver en algún recodo entre la violencia, la muerte y el dolor. La siniestra narración de la sangre traicionada se reconfigura en escenario y discurso que cuestiona la cifra abierta de nuestra democracia. Son dos efigies: una, la del poder. Juan Bautista “Tata” Yofre, secretario de Inteligencia del Estado entre 1989-1990, el hombre al que algunas voces señalan como quien habría utilizado los archivos de la ex SIDE para escribir alguno de sus libros. Yofre quizás haya sentido una profunda admiración por David John Moore Cornwell, más conocido como John Le Carré, quien utilizó como fachada sus cargos diplomáticos en Bonn y luego en Hamburgo durante la Guerra Fría – Le Carré fue miembro del servicio de inteligencia británico-, para escribir una de las piezas fundamentales de la literatura de espionaje, El espía que surgió del frío. La otra figura, que es más una aproximación a la sombra de un contorno, es un tal Luis Labraña, que dice haber sido montonero y haber inventado en Holanda la cifra cuestionada.

**Periodista. Docente en UNDAV.

 

Fuente La Tecl@ Eñe
Compartir esta entrada