Los Museos nos invitan a aprender
La columna de Cultura de María Macaya
Julio 4, 2021
La pandemia del virus Covid 19 ha traído infinitos pesares a la
humanidad. Una extensa lista de desproporciones y desigualdades
repartidas por el mundo lo han hecho más injusto de lo que ya era.
Del otro lado de esta realidad hay una ventana que permite
asomarse para ver y conocer otros mundos y otras realidades.
Internet proporciona a una parte de la humanidad a acceder no solo
a información de la mala y también de la buena, sino a cantidad de
variados saberes que amplían y nutren nuestra capacidad de
aprendizaje y conocimiento.
En el caso de las artes plásticas encontramos infinitos ejemplos, por
demás entretenidos, interesantes y didácticos. Los museos del
mundo han abierto sus ventanas virtuales para ofrecer sus
colecciones, cursos, clases magistrales a todo público en los
tiempos de confinamiento. Una opción para aprender y disfrutar de
obras de arte, artistas de todos los tiempos, muchos de ellos
desconocidos.
El Museo Nacional de Bellas Artes, nos ofrece desde su página web:
bellasartes.gob.ar actividades, visitas, colecciones y más.
En el marco de la muestra temporaria “El canon accidental.
Mujeres artistas en Argentina (1890-1950)” El Museo Nacional de
Bellas Artes organizó en mayo último el seminario virtual y gratuito
“Mujeres al borde de un canon desafiado: historias de artistas en
Argentina”, a cargo de la curadora Georgina G. Gluzman.
Comparto el material que compone este seminario.

