La Patria en el Arte Argentino

VisiónPaís/ julio 12, 2020/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya

En la semana de la Independencia bueno es que tengamos presente la obra plástica de artistas argentinos contemporáneos. Nora Iniesta, Marina Olmi y Daniel Santoro nos muestran algunas de sus composiciones con impronta patriótica y peronista.

Nora Iniesta

Su temática reside en la representación plástica de una iconografía ligada a un solo lugar de pertenencia: la Patria un mundo vivido en la infancia, la escuela, los actos escolares, la bandera, los delantales blancos. El uso de materiales simples y elementos de uso cotidiano son característicos de su obra.

A la conquista del Mundo (2012)

Evita maestra recorre el país (2007)

Los niños (2006)

Marina Olmi

Es una artista plástica multifacética, vídeo-artista, diseñadora, música, actriz. Su obra aloja un discurso equilibrado entre imágenes cotidianas y un universo onírico propio en el que la pintura y la fotografía navegan por una apuesta de color audaz que caracteriza toda su obra.
El Museo Evita presentó en 2019 «Asteriode 1569 Evita» en la que la artista transmite en sus obras un humor peculiar, desmistificando la figura de Eva al situarla en los escenarios y épocas más insólitos.

Amigas remando

Asteroide 1569

Evita en la cocina

Daniel Santoro

Pintor y militante. Se destaca en sus composiciones la evocación de íconos de la cultura argentina peronista. La teatralización de la política es un dato visual permanente en su obra. Prueba de ello es la serie Mundo Peronista, que recorre su punto de vista de la historia peronista en un diario político en imágenes. Allí desfilan los íconos justicialistas.

El guardapolvo nuevo (2005)

El descamisado gigante arrasa un campo de soja gigante (2008)

Niños peronistas combatiendo el capital (2005)

Compartir esta entrada