La Más Rusa de las Extranjeras
La columna de Cultura de María Macaya
Noviembre 14, 2021
«Es un puente cultural con el Río de la Plata», afirmó Natalia Oreiro al recibir el pasado miércoles los pasaportes para ella y su hijo Merlín Atahualpa. La cantante y actriz se mostró muy emocionada al recibir por parte del gobierno ruso la ciudadanía de ese país.
Durante una breve ceremonia llevada a cabo en la Embajada de Rusia en Buenos Aires, Natalia Oreiro agradeció el gesto impulsado por el presidente Vladimir Putin.
El conductor de un programa de la televisión rusa la había llamado «la más rusa de las extranjeras», ese fue el puntapié inicial que desembocó en el pedido en 2020 cuando la actriz ,cantante y empresaria nacida en Uruguay, comenzó con los trámites requeridos.
Natalia Oreiro se hizo conocida a partir de Muñeca Brava, la telenovela de la década de los 90. El éxito fue rotundo y junto a sus canciones y otros tantos trabajos realizados en Argentina es amada e idolatrada en ese país. Las rusas la acompañan cantando «Soy del Río de la Plata, corazón latino, soy bien candombera; llevo siempre una sonrisa, con mi sueño a cuestas, no tengo fronteras; soy del Río de la Plata, que viva el candombe de sangre caliente…»
En agosto del año pasado se estrenó en Netflix el documental «Nasha Natasha» (Nuestra Natalia)

