LA INDEPENDENCIA ES PARTE DE NUESTRA CULTURA

VisiónPaís/ julio 13, 2025/ Sin categoría

Cultura por Viviana Britos

Julio 13, 2025

Hace 209 años decidimos ser independientes, allá en la casita de Tucumán que tantas veces dibujamos en los cuadernos de la escuela primaria.
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
Independientes, autónomos, autárquicos, libres, autosuficientes.
Tuvimos y tenemos todo para serlo. Un territorio biodiverso, un suelo magnánimo, reservas de aguas dulces, costa marítima, extensión, variedad de recursos naturales, y un pueblo educado e instruido. Mentes brillantes que pueblan todos los suelos del mundo. Un pueblo trabajador y creativo.
A lo largo de la historia tuvimos hombres y mujeres que se jugaron la vida para conseguirlo y para mantenerlo.
Nos regalaron la Patria. Esa que siente en el corazón. Por la cual cantamos, bailamos y nos encontramos en las plazas y las calles.
Un concepto que nos permite reconocernos con orgullo: argentinos.
Si tenemos todo, por qué tenemos que pedir prestado. Esto tiene una sola respuesta: traición a la patria. Y también hemos tenido muchos.
Ahora estamos quizás en el momento más aciago. Una destrucción sistemática y organizada por los grandes poderes de: aniquilación del pueblo y devastación de los recursos naturales.
El gobierno actual expresó en numerosas ocasiones la decisión de destruir al Estado.
El Estado se define como una organización política soberana que ejerce su autoridad sobre un territorio determinado y su población, a través de un gobierno y un ordenamiento jurídico. Es una entidad con personalidad jurídica propia, capaz de ejercer derechos y obligaciones a nivel nacional e internacional.
Para ser considerado un estado, se requieren cuatro elementos esenciales: Población, Territorio, Gobierno, y Soberanía.
Esto es lo que están destruyendo.
Y lo vemos reflejado en todos lados, no se necesita ser político, ni economista.
La motosierra mata personas.
El mundo ha cambiado, hoy los grandes poderes deciden sobre la vida y la muerte de los pueblos.

Compartir esta entrada