La hegemonía mediática define una elección en Italia

VisiónPaís/ octubre 4, 2022/ Sin categoría

Meloni, asociada a VOX en España, con un condenado por pedofilia como socio político en Italia, y con gran blindaje mediático en toda Europa, será la encargada de regir los destinos de Italia en medio de una crisis económica sin precedentes.

Por Ezequiel Giadans  

Septiembre, 2022

Esta semana Georgia Meloni se transformó en la nueva primera ministra de Italia, los medios de comunicación europeos, que mucho influyeron en dicha elección, ahora pujan por definir la orientación política de la nueva primera ministra, este es su plan de gobierno: «Plena adhesión al proceso de integración europea y la OTAN», pero quieren una «revisión» de las normas de la UE sobre el gasto público.

El programa también insiste en defender y promover «las raíces históricas y culturales clásicas y judeocristianas de Europa y su identidad», “frenar la inmigración abriendo centros de tramitación de asilo fuera de la UE”, aumentar la natalidad mediante la protección laboral de las madres jóvenes y una reforma judicial para «poner fin a los juicios mediáticos», principalmente destinados a proteger a Silvio Berlusconi, sobre quien pesan varias condenas de abuso sexual a menores.

Está en contra del matrimonio igualitario, y de todas las leyes LGTBI+.

Probablemente su propuesta más extraña es la de gravar con un impuesto a todos los turistas extracomunitarios.

No es un dato menor que Meloni se defina en materia religiosa como cristiana, es decir, no es católica, durante toda la campaña lo remarco y dijo que su único libro era La Sagrada Biblia. También remarco cada vez que pudo “En este momento Europa es víctima de una silenciosa campaña de colonización islámica que debemos frenar ya mismo”, las mismas palabras que utiliza en España, el líder de VOX Santiago Abascal, con quien además compartió escenario en los mítines de campaña de las elecciones que esta fuerza política perdió en Andalucía.

En España VOX por sí mismo no puede llegar a la presidencia de la nación, no tiene los suficientes votos, ni el aparato político necesario, intentó asociarse con el PP (Partido Popular), pero su nuevo líder Alberto Núñez Feijoó se lo negó; en Italia en cambio con la cobertura mediática, a Meloni le alcanzo para acceder al máximo cargo.

Georgia Meloni nació el 15 de enero de 1977 en Roma, su padre Francesco, fue condenado a 9 años de prisión en 1995 cuando se le hallo 1.5 toneladas de hachís en su velero en el puerto de Menorca (España), episodio que fue muy poco difundido entonces y ahora.

Ella estudio periodismo y desde la adolescencia se dedicó a la militancia política, con 15 años ingreso en las juventudes del partido Movimiento Social Italiano (MSI), partido fundado en tiempos del dictador Benito Mussolini, que incluso conserva el mismo logo que entonces.

En 1996 Meloni paso al partido Alianza nacional, con idéntica orientación ideológica; dos años más tarde resulta electa concejala de Roma, tras ocupar otros cargos, en 2006 se convirtió en vicepresidenta adjunta de la Cámara de Diputados de su país, y fue recién entonces cuando comenzó a trabajar como periodista partidaria.

En 2008 Silvio Berlusconi la nombró ministra de política juvenil, cargo que ocupó hasta 2011. En 2012 se autoproclamo líder del partido Pueblo de la libertad, desde donde comenzó a criticar la política migratoria de Silvio Berlusconi, al que califico de “populista”.

En 2013 tiene una entrevista clave en su carrera política, viaja a Estados Unidos a conocer a Donald Trump a quien le manifiesta que el Movimiento Social Italiano, es el símil del Partido Republicano estadounidense.

Sin embargo, al año siguiente abandona dicho partido, para fundar junto a otros referentes políticos el nuevo partido, Hermanos de Italia, Meloni elige despacho del partido el mismo que había usado el fundador del MSI (Movimiento Social Italiano) Giorgio Almirante. En las elecciones generales el partido obtiene el 2% de los votos, con los que consigue 9 escaños en el congreso.

Desde su bancada fue creciendo como figura política, Berlusconi siempre la apadrino, pese a las críticas antes mencionadas, de echo su pareja, Andrea Giamabruno, es un influyente periodista de Media Set, el multimedios del zar de los medios italianos y españoles. Berlusconi también es dueño de dos canales de televisión abierta en España.

Con este episodio político se hace innegable la importancia de los medios de comunicación en las campañas políticas.

*Ezequiel Giadans es periodista de larga trayectoria, ha escrito para diversos medios de Argentina y desde hace algunos años se encuentra radicado en España. Desde allí aporta su mirada acerca de las elecciones en Italia donde triunfó la candidata Giorgia Meloni.
Fuente Lamanna Consultores
Compartir esta entrada