LA DEMOCRACIA PERONISTA (5)

VisiónPaís/ julio 14, 2024/ Sin categoría

NI PLUTOCRACIA ANARCOCAPITALISTA, NI PROGRESISMO LIBERAL

Por Daniel Di Giacinti (Fundación Villa Manuelita)

Julio 14, 2024

LA LUCHA GREMIAL

También las Organizaciones Libres del Pueblo deben participar por la lucha para la construcción de una nueva forma de representación ciudadana. Hoy las organizaciones sociales del país participan de la lucha política integrando las listas de las distintas fuerzas que electoralmente se enfrentan para lograr un puesto legislativo. Ese derecho absolutamente válido e históricamente promovido por el peronismo, no tiene un reflejo en la participación institucional de los distintos gremios que representan a las fuerzas sociales y culturales del país. No importa solamente la presencia personal de representantes obreros en la estructura legislativa, por ejemplo, sino la participación a nivel institucional de sus gremios en las áreas ejecutivas de la nueva democracia.

Esto fue lanzado por el gobierno de Alberto Fernández con la figura de los consejos socioeconómicos, pero quedo demostrado que ninguna de esas propuestas puede funcionar sino se desmantela primero la articulación electoralista de enfrentamiento permanente de las democracias liberales. Solo el acuerdo político sobre un modelo de país y un basamento de principios comunes puede poner en marcha la dinámica auto determinante que puede sostener las instituciones que, como los consejos socioeconómicos, se creen para aumentar la deliberación comunitaria. Se trata de desplazar el eje del poder político hoy puesto en la lucha electoralista hacia una nueva filosofía de la acción que haga descansar la potencia ejecutiva del país en la deliberación y la creatividad comunitaria. De la política electoralista se debe pasar a la política nacional.

Compartir esta entrada