La Batalla Cultural
Tarifazo, inflación y corrida, verdad y consecuencia
Por
El ministro de Endeudamiento y Comisiones, Luis Caputo, dijo que “el movimiento del dólar no nos agarra desprevenidos”. Salvo que el prevenido Caputo se refiriera a sus negocios personales, cuesta encontrarle sentido a su frase. La cotización había cerrado el jueves 3 a 23,5 pesos. El viernes, el gobierno anunció una batería de medidas de emergencia antes de la apertura de los mercados, lo cual indica que se quedaron trabajando de noche, conducta muy poco PRO. Cotejadas con los documentos oficiales, las palabras del ministro muestran su verdadera índole: una mentira más para salir del paso, especulando con la corta memoria de quienes escuchan y con la escasa profesionalidad de los medios de mayor penetración. Chequeado ni se enteró de la historia del bote en Pilar.
Caputo dio un salto en el tiempo de tres años, hasta 2021, cuando un dólar costaría algo menos de 22 pesos. Los anuncios sobre la reducción del déficit no son menos fantasiosos: hasta ahora el macrismo lo ha incrementado y para que se note menos, no computa como tal el creciente pago de intereses por los créditos contraídos desde 2016. Ni siquiera es creíble que de verdad se proponga bajarlo, ya que, junto con la inflación, constituyen la justificación y el instrumento para profundizar la redistribución del ingreso en contra de los trabajadores, que es su único programa real. En esto coinciden todas las fracciones del capital, como se vio en la declaración firmada por las grandes cámaras patronales en apoyo del tarifazo y el ajuste. La curiosidad de que la Asociación Empresaria, la Sociedad Rural, la UIA, la Cámara y la Bolsa de Comercio coincidan en un mismo texto con varias asociaciones de fachada del Episcopado Católico, con la rama fundamentalista de las iglesias evangélicas (ACIERA), el Centro Islámico y la DAIA, evoca las solicitadas Somos Derechos y Humanos que se organizaron desde el Estado en 1979, cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vino a investigar los crímenes del Terrorismo de Estado. Macrì siente que es su poder lo que se ha puesto en juego.
El cuadro que se ve a continuación muestra las proyecciones sobre la cotización del dólar realizadas por el ministerio de Hacienda en el presupuesto 2018.
La nota completa AQUÍ
Fuente El Cohete a la Luna

