INFORME SOBRE VIOLENCIAS EJERCIDAS CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ…
Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la de la Convención de Belem do Pará (MESECVI) de la OEA
..DE KIRCHNER. EL INTENTO DE MAGNICIDIO EN SU CONTRA.
El intento de magnicidio cometido contra la actual vicepresidenta y dos veces presidenta de la Nación, la Doctora Cristina Fernández de Kirchner, constituye el hecho de mayor violencia política desde el retorno de la democracia en nuestro país.
Por Cristina Fernández de Kirchner
Marzo 2, 2023
Sin embargo, la escalada de violencia por motivos políticos y de género hacia su figura
no es novedosa, sino que posee un triste desarrollo que lleva dos décadas y responde a
distintos motivos, los cuales se conjugan, complementan y retroalimentan entre sí.
Por tales motivos, para el presente informe se desarrollarán las notas generales que
hacen a la violencia ejercida contra Fernández de Kirchner, especialmente la de tipo
político, ejercida en su contra a raíz de las políticas implementadas durante sus dos
mandatos presidenciales como así también la ejercida en su contra por grupos de poder
políticos y mediáticos a raíz de su condición de mujer, es decir, por motivos de género.
Sobre este punto, es importante remarcar que la violencia y la estigmatización a la que
se sometió a Fernández de Kirchner durante dos décadas no son excluyentes, no
funcionan de manera autónoma y aislada sino que por el contrario son marcos y
contextos que se retroalimentan entre sí, reflejando y potenciando la violencia en su
contra, generando su despersonificación y su objetivización, con la clara finalidad de
diluir hasta la inexistencia su estatus de persona, para así justificar e incentivar cualquier
tipo de agravio, injuria o ataque en su contra.
También es importante destacar que se trata de la única política en toda la historia de
nuestro país que ha ocupado la totalidad de los cargos electivos que están previstos en
la Constitución: Diputada Nacional, Senadora Nacional, Convencional Constituyente,
Presidenta de la Nación (dos mandatos) y, actualmente, Vicepresidenta de la Nación.
En tal sentido, su nombre es el que más veces ha sido ingresado en las urnas en las
elecciones democráticas del país, lo que -lamentablemente- es exactamente
proporcional a la violencia y agresiones a las que ha sido sometida por determinados
grupos de poder, como se señalará en el presente informe.
Comparto el informe completo que le entregué al Comité.
El informe completo pulsando AQUÍ
Fuente Facebook de CFKArgentina