«Para mí el salario no es ganancia, el salario es remuneración. Es el pago por el trabajo y el esfuerzo que hace cada trabajador», afirmó Massa, al tiempo que confirmó: «Hemos decidido enviar al Congreso Nacional una ley que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina».
Rodeado de la cúpula de la CGT, las CTA y dirigentes gremiales de distintos espacios, el ministro informó que en las próximas horas se oficializará vía decreto el nuevo piso de Ganancias, que estará ubicado en $1.770.000 a partir del 1 de octubre.
«En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, jubilados de privilegio o beneficiarios de altos ingresos pagando el Impuesto a las Ganancias», señaló.
Con la ley propuesta, serán 800.000 los trabajadores que dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias.

Los principales puntos del proyecto de Massa sobre Ganancias
1- Dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias todos los trabajadores en relación de dependencia y jubilados.
2- Sólo pagarán Ganancias los mayores ingresos superiores a quince Salarios Mínimos Vitales y Móviles mensuales. Es decir, alcanzará a CEOs, gerencias, directores de sociedades, puestos calificados, jubilaciones y pensiones de privilegio y cargos políticos (Secretarios de Estado en adelante).
3- Con la nueva ley, Ganancias afectará a 90.000 contribuyentes de mayores ingresos, lo que representa menos del 1% del total de los empleos registrados en el país.
Cómo se determinará el nuevo esquema de Ganancias
Según la iniciativa que tratará el Congreso por impulso de Massa, se establecerá un Nuevo Mínimo no Imponible de 15 SMVM mensuales que se ajustará en enero y julio de cada año.
La propuesta indica mantener el beneficio del 22% de zona desfavorable y además elimina las distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente
de cuestiones administrativas.
A su vez, tendrá menor carga operativa para los empleadores –sistema simplificado- que redundará en una disminución del costo de cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Respecto a las cuestiones técnicas de aplicación, se explicó que se creará un régimen simplificado cedular dentro del impuesto a las ganancias denominado “Mayores Ingresos”, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2024.
Fuente Mundo Gremial