EN EL DÍA DEL MAESTRO: NEOLIBERALISMO, NUNCA MÁS

VisiónPaís/ septiembre 11, 2023/ Sin categoría

Justicia completa para Sandra y Rubén 

Por Margaret Torrado

Septiembre 11, 2023

Desde fines de agosto y durante este mes del Maestro, se está desarrollando el juicio en el Tribunal Oral N°4 de Mercedes, que tiene jurisdicción sobre Moreno, por las muertes de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez. El mismo está encabezado por los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel.

Quienes ocupan el banquillo de los acusados por la tragedia son cuatro: el interventor del Consejo Escolar de Moreno en 2018,  Sebastián Nasif; la expresidenta del organismo, Mónica Berzoni; el ex consejero del área de Infraestructura, Jorge Galian, y el gasista que intervino en la Escuela N 49 “Nicolás Avellaneda”, un día antes del siniestro, Cristian Ricobene.  El gasista está imputado por “homicidio culposo agravado en concurso real con defraudación en perjuicio de la administración pública”. Los demás, por incumplimiento de los deberes de funcionario público. El proceso judicial se extenderá hasta el 22 de septiembre, con audiencias los lunes, miércoles y viernes. Está previsto que el veredicto se conozca recién en octubre.

El juez de garantías de Moreno, después de instruir la causa, la elevó a Mercedes y se refirió genéricamente a la eventual responsabilidad de otros provinciales y municipales. Esto se explica porque los consejos escolares de cada distrito de la provincia de Buenos Aires, están formados por funcionarios elegidos junto con las autoridades provinciales y municipales en los actos electorales. Sus funciones están contempladas en la Ley Provincial de Educación, y una de ellas es administrar los recursos que le asigne la Dirección General de Cultura y Educación (Ministerio de Educación provincial). Otra tarea consiste en ocuparse de gestionar el equipamiento. Los consejos escolares, según la ley, tienen “facultades decisorias autónomas”. Lo particular  del Consejo Escolar de Moreno es que, para agosto de 2018 cuando ocurrió la explosión, había sido intervenido por el gobierno de Cambiemos, Sánchez Zinny. Y fue él quien designó a Nasif. 

De acuerdo a los testimonios, sindicatos docentes e incluso la misma Sandra Calamano, que estaba a cargo de la escuela 49 por licencia del director, habían elevado reclamos de Infraestructura y por olor a gas. Cristian Ricobene, gasista del Consejo Escolar, revisó una parte de las instalaciones y  anuló la llave de gas de un calefactor. Pero como se demostraría después, debió haberle prestado atención a una cañería superior. Allí, en la conexión con las garrafas de supergas que abastecían a la cocina, estaba la pérdida que causaría la explosión mortal el 2 de agosto de 2018. Durante los lineamientos preliminares, la fiscalía acusó a Ricobene por tener, al momento del hecho, su matrícula de gasista vencida desde 2015. Pablo Roa, el abogado defensor del técnico, aseveró que “es inocente, no tiene responsabilidad en el evento”, ya que “Ricobene es gasista, el pago de la matrícula no lo inhabilita para el ejercicio profesional”.

Como se viene denunciando desde los sindicatos docentes la explosión fue producto de la desidia, el ajuste y la ausencia del Estado durante los Gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Por lo cual, tanto los gremios docentes bonaerenses como los familiares de las víctimas lamentan que hayan quedado afuera del expediente los “responsables políticos” de la tragedia; grupo en el que incluyen al exdirector provincial de consejos escolares Marcelo Di Mario, al exdirector general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Gabriel Sánchez Zinny, a la exgobernadora María Eugenia Vidal y al exministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro.

Que esta nueva fecha conmemorativa del Día del Maestro nos encuentre en unidad por la irrenunciable tarea de mejorar cada día la Educación pública. Pero también por la Memoria de que el neoliberalismo mata. Así, literalmente, y crudamente. Como educadores jamás pensamos que alguien podía morir en la escuela por estar haciendo su labor…no estaba en nuestra cabeza. Pero sucedió. Y no puede pasar NUNCA MÁS.

 

Compartir esta entrada