El Unipolarismo Hegemónico en Decadencia de EEUU, Compromete…

VisiónPaís/ febrero 21, 2019/ Sin categoría

…la Paz Mundial.

Por Jorge Rachid

Nunca en la historia de la humanidad, un Imperio había tenido el poder omnímodo, que ejerció EEUU en las últimas décadas. Ese mismo despliegue sin dudas, deterioró su capacidad de control y presión sobre terceros países, recurriendo entonces, como ahora, en su última ratio, a la guerra. Sangre y fuego con olor a petróleo y uranio fueron su nombre. Su justificación siempre la misma: libertad  y democracia.
Lester Turov, norteamericano autor del libro “La guerra del siglo XXl” en el año 2000, planteaba que la pérdida de las tecnologías de punta, excepto la bélica, la deslocalización de sus grandes empresas, los conflictos raciales, la crisis del gigantesco déficit fiscal, el gasto de sus más de 1.100 bases militares en el mundo, hacen del EEUU, como en la antigua Roma, que el ejército romano en Bizancio, se haya enterado decenas de años después, de la caída de del Imperio.
Es que EEUU viene siendo derrotado en todas sus batallas, aunque las fack news de la cadena mundial  hegemónica, oculta la información. Como en Vietnam, ahora en Afganistán, el Imperio se retira derrotado, después de 17 años de guerra bajo la amenaza del Talibán, que desaloja al gobierno títere imperial. Ha perdido EEUU la guerra de las monedas con el yuan, quien hoy domina todos los Mercados a futuro, en especial el petróleo y gas, además de los alimentos y materias primas, usados como comodities. Sumados a la pérdida del Mar de la China, la Ruta de la Seda, el Estrecho de Ormuz, la península de Crimea, el liderazgo en Europa y su fracaso en el intento de balcanizar Siria, a través del llamado Califato, creado por EEUU, Israel y Arabia Saudita. Está perdiendo el poder hegemónico que tenía el FMI, su brazo extorsivo, ante el avance del Banco Asiático de Inversión e Infraestructura.
Malas noticias para América Latina, ya que ese repliegue norteamericano en todos los frentes de combate que tenía abiertos, hacen de la defensa de “su patio trasero”, una necesidad estratégica. Esa acción la viene demostrando, desde el mismo momento del No al ALCA del 2005, cuando el UNASUR, el Mercosur y la CELAC, refundación de la Patria Grande de nuestros Padres Fundadores, encendieron la alertas del Imperio.
Uno a uno fue  ocupando países, desde Honduras a Paraguay, desde Brasil a Ecuador con los métodos más variados, desde el golpe clásico al Parlamentario, desde el golpe de Mercado a la presión mediática de denigración y odio de los líderes populares. Así EEUU se reposicionó en nuestra región, intentando desalojar al mundo Multipolar que a través del UNASUR y el BRICS(Brasil, China Sudáfrica, India y Rusia), comenzó a tener presencia importante, en lo económico y político, desplegando proyectos estratégicos, que EEUU considera lesivos a sus intereses. A partir de entonces sus ataques renovados sobre los “populismos”, adquirió características brutales, inhumanas y de una rapidez desconocida.
Las nuevas herramientas de la consolidación hegemónica en nuestra región son los ya descriptos medios hegemónicos, convertidos en verdaderos factores de poder en cada país, rampas misilísticas de las fack news(falsas noticias) que instalan lógicas colonizadoras, repetidas hasta el cansancio por los medios locales. Sumado a esto, los jueces y el aparato judicial colonizado por el Departamento de Justicia de los EEUU, que les marca las líneas de acción sobre los líderes populares, que se traduce en encarcelamientos y persecuciones, al mejor estilo nazi, con espionaje y extorsiones sobre el conjunto de la población, en un estado comunicacional de creación del miedo y del odio, funcional a sus intereses. Por último la prepotencia de los Mercados y los Fondos de Inversión,  traducidos como fondos buitres, con la cobertura del FMI, despojan, comprando y privatizando las economías de los países, de las industrias y servicios básicos, que hacen a la soberanía de los pueblos, en la construcción de su destino.
En definitiva, la acción prepotente, de tono histérico del presidente Trump, que como líder de barrio, que ha perdido presencia, recurre a la violencia verbal, empujando a sus empleados cipayos a la acción bélica sobre Venezuela, Cuba, Nicaragua, Ecuador y todo aquello que se mueva en contra de su diseño estratégico, de amurallar no sólo la frontera de EEUU con México, sino alambrar militarmente América latina, en donde ya 73 bases militares coronan esa intención, con cuatro proyectadas en nuestro territorio argentino.
¡No es Macri, estúpido…!!! Diría Clinton, es EEUU, el Imperio en decadencia, herido y confundido, quien no duda en poner en riesgo el planeta con el calentamiento global, ni empujar a nuevas guerras contra Irán, apoyado en Inglaterra, Israel y Arabia Saudita, sus portaviones bélicos, para someter a los pueblos de Medio Oriente, con millones de muertos, destrozando países como Libia, Siria, Irak, Afganistán, Egipto, Yemen y atacando desde siempre al pueblo Palestino y al Líbano.
Esta es la realidad, que como nos enseñó Perón: “la política, es la política internacional, el resto es cabotaje pueblerino”. Es la cotidianeidad que tiene hoy una Europa convulsa, arrasada en sus soberanías nacionales, que vuelve a ponerse de pie invocando el patriotismo, ese que desconocieron al acompañar todas las aventuras bélicas del Imperio, que llenaron al mundo, de angustia, sangre y desolación, como lo denuncia diariamente el Papa Francisco, señalando al capitalismo salvaje  amparado y promovido por EEUU, como el causante.
CABA, 20 de febrero de 2019

 

Compartir esta entrada