EL Discurso Del Rey
Por Alejandro Ippolito
Ni propios ni ajenos pueden suponer que alguna de las
frases de ese fantoche enajenado, que balbuceaba su torpeza frente a todos, pudiera tener algún anclaje en la realidad de nuestro país.
Quienes reunimos el coraje suficiente para escuchar el discurso presidencial inaugurando
las sesiones ordinarias del poder Legislativo pudimos asistir a una show patético en donde
un arlequín desencajado, fuera de sí, tenso, incómodo hasta la desesperación, escupió las
mentiras más absurdas de manera descarada frente a una puñado de aplaudidores
guionados y la oposición que vociferaba de indignación. Afuera, en el territorio que es suyo
y mío, el de las calles, las plazas, las casas en los barrios más diversos de todo el país, todo
se tiñó de un oscuro profundo y caímos en la cuenta de la verdadera dimensión de la locura
que ha invadido cada arteria de este gobierno feroz.
No me atrevo a pensar que alguien haya podido creer una sola de las falacias arrojadas a la
plebe como caramelos amargos. Ni propios ni ajenos pueden suponer que alguna de las
frases de ese fantoche enajenado, que balbuceaba su torpeza frente a todos, pudiera tener
algún anclaje en la realidad de nuestro país.
Por eso creo necesario refrescar un concepto que resulta central en este momento para
ayudarnos a comprender de qué se trata todo esto.
“A principios de 1800, los médicos que trabajaron con pacientes mentales
comenzaron a notar que algunos de sus pacientes que parecían exteriormente
normales tenían lo que ellos denominan una «depravación moral» o «locura
moral», en el que parecían no poseer ningún sentido de la ética o de los derechos
de otras personas.
El término «psicópata» se aplicó por primera vez a estas personas en el año 1900.
El término fue cambiado a «sociópata» en la década de 1930 para enfatizar el daño
que hacen a la sociedad.
Las personas con este trastorno tienden a hablar mucho. Ellos saben cómo leer a
la gente y pueden ser divertidos y entretenidos, además a menudo cuentan
historias sobre lo buenos que son. Las historias pueden ser poco convincentes,
pero de alguna manera logran presentarse como simpáticos y encantadores.
Una de las características más impresionantes de un psicópata es la total falta de
culpa o remordimiento que experimentan, sin tener en cuenta el efecto de sus
acciones sobre los demás. Todos suelen tener una justificación de las decisiones
que han tomado y razones por las que lo han hecho.
Son arrogantes y engreídos, tienen una opinión sobre todo y piensan que siempre
tienen la razón y por lo general tienen un montón de grandes planes para el futuro.
Otra de las características importantes de un psicópata es la incapacidad para
entender lo que otras personas están sintiendo o experimentando. Ellos no saben lo
que es estar en los zapatos de alguien más. Les falta empatía.
Son mentirosos y manipuladores. Incluso cuando se ven atrapados en una
mentira, simplemente siguen adelante. Sin culpa o remordimiento, simplemente
cambian la historia para tratar de encajar con la mentira.
Los psicópatas son incapaces de describir las complejidades de diferentes
emociones, ya que no las experimentan, tienen emociones poco profundas.
Repasemos algunas de las frases más salientes del disparatado lanzamiento de campaña
de Cambiemos en palabras del presidente Macri:
“La argentina está mejor parada que en el 2015”
“Propusimos un camino gradual que fue exitoso durante dos años y medio: creció la economía, bajó la
inflación, aumentaron la inversión y las exportaciones, bajó la pobreza y creamos 700 mil puestos de
trabajo”
“Que cada quien que se oponga diga dónde está parado y a quién quiere proteger porque se acabó, se
acabó el tiempo en que los delincuentes se salgan con la suya mientras la enorme mayoría trabajamos
para sacar este país adelante”
“Si la Justicia pide que se rindan cuentas todos tenemos que rendir cuentas: políticos, empresarios,
sindicalistas, los mismos jueces, periodistas, inclusive la familia del Presidente y el Presidente”
“¡Vamos con fuerza, vamos en serio, vamos con coraje, vamos con pasión! Este es nuestro país y, juntos,
lo vamos a sacar adelante. ¡Vamos, Argentina! ¡Vamos, Argentina!”. ¿A dónde? No dijo.
La vocación por el disparate que tiene el presidente lo ha llevado a decir que había bajado la inflación, que se habían creado cientos de miles de puestos de trabajo, que lo jubilados
estaban pasando el mejor momento de la historia, que las PyMes y los comercios estaban
floreciendo, que se está exportando más que nunca y que estamos creciendo como hace
años no lo hacíamos. Como un fanático del fútbol frente a la pantalla de un clásico no se
podía menos que pararse frente al televisor y gritarle ¡MENTIROSO! en el mejor de los
casos.
Macri vive una realidad virtual mientras el pueblo sufre una realidad aumentada, donde
todo aumenta día a día menos el salario y el empleo. El saldo de esta última puesta en
escena fue el de un profundo desagrado donde muy pocos pudieron salir a sostener el
inventario de fantasías expresadas en aquella jornada lamentable. Ese mismo día se disparó
el dólar y aumentaron una vez más los combustibles así como también se anunciaron
nuevas subas en la luz, el agua y el gas.
Este es un gobierno que maltrata de todas las formas posibles a la gente, que parece
disfrutar del daño que causa rozando los límites de la perversión. Sonríen como quien se
pasea por las mazmorras gozando el dolor de los cautivos. Son feroces, están
envalentonados y furiosos y no van a dudar en echar mano a cuanto recurso espúreo
tengan cerca para torcer el destino de derrota que les espera en las próximas elecciones.
MÁS FRASES DE LA HISTORIA CLÍNICA DEL PRIMER MANDATARIO:
1- «Nosotros somos el Gobierno que más apoyo tiene en América Latina»
2- «Nunca estoy de vacaciones. La crítica más grande que me hacen mis amigos y equipo es que
tendría que bajar el ritmo»
3- «La gente escucha Mitre porque cree que Lanata y Longobardi dicen la verdad».
4- «Soy responsable de exponerme. Pero yo necesito conectarme con los argentinos para saber qué
les pasa», dijo sobre la agresión en Villa Traful
5- «La venta de Tevez va a mejorar nuestra relación con China»
6- «Prat Gay nunca se sintió cómodo…resentía el trabajo en equipo»
7- «Michetti es una persona intachable»
8- «No soy un mago que conduce, sino un presidente que convoca»
9- «Con Trump hablamos y me dijo ‘vamos a tener la mejor relación, olvídate'»
10- «Hay una revolución de inversiones»
Pero la realidad dice otras cosas:




