Buenos días compañeras compañeros, estamos en una situación obviamente compleja en dos direcciones, la primera de ellas es si al gobierno actual hay que darle tiempo no hay que darle tiempo, la segunda de ellas de esas situaciones es quien ejerce y quien no ejerce o si ejerce o no ejerce la conducción política del conjunto del Movimiento Nacional y Popular.
Son dos discusiones paralelas pero que tienen obviamente un un final conjunto. Decidir darle tiempo al gobierno de Milei es prácticamente asistir como testigos al velorio de la Patria, es asistir a su destrucción, a su entrega tanto patrimonial, como social, cultural, histórica, política de años y años de lucha y de confrontación por tener un país como el que tenemos con desarrollo científico, tecnológico que es envidia en muchos países del mundo, que solo pocos países lo poseen y quienes no lo tienen nos miran anhelando tenerlo.
Sin embargo, este país será entregado, desguazado como se entrega un coche nuevo para una chatarrería, ArSat y sus satélites, Fabricaciones Militares, los radares, IMSA con las Centrales Nucleares, YPF, obviamente Ferrocarriles, todo aquello que se está construyendo, gasoductos y por supuesto la planificación estratégica de una fragmentación en cuatro países de nuestra Patria.
Esto indudablemente nos trae una discusión a fondo, ¿esperar qué?.
Los sectores sociales afectados están saliendo a las calles movilizados, estamos los militantes también, ya pueden ser de las artes o de los trabajadores públicos no importa; hay gobernadores que están resistiendo los embates de un proceso de ajuste que solo cae sobre las provincias y los pueblos, los pueblos que sufren esa discriminación en función de entregar la Patria por parte de Milei a sus mandantes. Sus mandantes el poder político real, el diseño estratégico de Estados Unidos y la Cuarta Flota, la OTAN, los Fondos Buitres empezando por Black Rock el Círculo Rojo de las élites oligárquicas argentinas, que siempre están dispuestas al coloniaje.
Y eso significaría esperar mirando como se llevan lo construido, yo no pienso así… pienso que hay que estar en las luchas, en las movilizaciones en paz y en democracia, sí, pero ejerciendo el legítimo derecho a la defensa de la Patria y del pueblo, esto es Movimiento Nacional es mucho más que peronismo, es mucho más que nosotros mismos, es parte de aquello que es intangible que es justamente aquello que nos une que son las esperanzas, las mochilas que llevamos de utopías en la construcción de una Patria Justa, Libre, Soberana, Independiente, Multipolar, Unida en Latinoamérica de la Patria Matria Grande.
La otra discusión, ¿Cuál es la conducción? La Conducción es la forja los pueblos en la lucha. Perón era Juan Domingo hasta el 17 de octubre cuando se elige a ese militante popular de esa envergadura enorme como Perón en el líder Primer Trabajador. La misma Cristina era presidenta de la Nación, esposa de ese enorme Néstor, pero el 9 de diciembre antes de entregar el gobierno, el pueblo la rodea, la ama, la mima y la elige como líder, así surgen los líderes, de la voz del pueblo, no surgen ni en los gabinetes, ni en los repartos de poder, ni en los repartos sectoriales, ni en la acumulación de sectores, ni en los diagramas electorales, surgen de la lucha y de la convicción y de la firmeza doctrinaria que nos da justamente la construcción del pensamiento americano, mestizo, moreno, criollo, inmigrante, profundo, que es nuestra identidad.