Día Mundial del Arte

VisiónPaís/ abril 17, 2022/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya

Abril 17, 202200

Desde el 15 de abril de 2012 se celebra el Día del Arte, esta fecha fue propuesta
por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y a partir de 2019 la
UNESCO la oficializó como el Día Mundial del Arte. Se tomó este día para
revalorizar el reflejo de la creatividad humana en las múltiples expresiones
artísticas en la que una persona puede participar.
Ese día pero de 1452 nació en Vinci (Toscana, Italia) Leonardo da Vinci,
considerado el gran polímata del Renacimiento italiano. Ejemplo de artista total,
Leonardo fue más allá, pues su curiosidad y talento excedían los límites de la
creación artística para adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia
experimental, la ingeniería, la aviación, etc. Su curiosidad insaciable le impidió
quedar sujeto a los límites de la pintura, aunque sus aportaciones en dicho
campo (la esfumatio, la creación de atmósferas vaporosas, etc.) lo convierten en
uno de los artistas claves del Renacimiento. La Gioconda y La última Cena son
dos de sus obras conocidas mundialmente.
La oficialización del Día Mundial del Arte, una celebración para incentivar el
desarrollo, la difusión y la promoción del arte, tuvo lugar en la 40ª reunión de la
Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2019.
El arte promueve la creatividad y la interculturalidad entre todos los países del
mundo, y cumple un papel trascendental en el intercambio de conocimientos y
en el fomento del interés y el diálogo.
Comparto a continuación un documental de la BBC sobre este genio del
Renacimiento .
Felices Pascuas!

Compartir esta entrada