Al mundo le falta un tornillo

VisiónPaís/ julio 18, 2021/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya

Julio 18, 2021

Enrique Domingo Cadícamo, poeta imprescindible de la historia del tango,
nació en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires el 15 de julio de 1900,
atravesó casi un siglo, murió en 1999.
A los 26 años publicó su primer libro de versos “Canciones grises” con
influencias del modernismo.

“Triunfas porque sos apenas embrión de carne cansada y porque tu carcajada
es dulce modulación. Cuando implacables, los años, te inyecten sus
amarguras… ya verás que tus locuras fueron pompas de jabón”.

«Pompas de jabón» fue el primer tango escrito por Cadícamo y el primero de los
suyos que grabó Carlos Gardel, seguidos por 22 composiciones más.
Autor de más de 1000 de tangos, “Al mundo le falta un tornillo”, “Garúa”, «Los
mareados”,  “Niebla del Riachuelo”, “Nunca tuvo novio”, “Rubí”, entre tantos
tangos inolvidables.

«Muchacho eterno —escribió León Benarós—, Cadícamo parece ir a
contramano de los años. Conserva incólume su cabellera, de un rubio pálido,
que se le hace cuadrada en la nuca con cierta abundancia a la moda juvenil…
Usa corbatas claras —alguna vez le vimos una de cierto color amarillo sutil— y
sus sacos deportivos le agregan juventud. Quiere olvidarse del tiempo, porque
sabe que el tiempo — «oscuro enemigo que nos roe la sangre, según el verso
de Baudelaire—, se alimenta de nuestras ilusiones, de nuestra vida…» (Enrique
Cadícamo, en Tanguera N° 29, sin fecha.
Disfrutemos de algunas de sus maravillosas composiciones en sublimes
interpretaciones.
“Pompas de jabón” interpretado por Carlos Gardel, grabada en 1925
“Los mareados”, grabado en vivo, interpretado por Rubén Juárez
“Madame Ivonne”, interpretado por Julio Sosa
«Nostalgias”, Interpretado por María Graña

https://www.youtube.com/watch?v=FQnxKttFhPg

 

Compartir esta entrada