«Abuelas 45 años, la búsqueda continúa»
El 22 de octubre cumplimos 45 años y lo celebramos en Tecnópolis Argentina
Abuelas de Plaza de Mayo invita a celebrar su 45° aniversario junto a Tecnópolis, el sábado 22 de octubre, con el mega festival “Abuelas 45 años, la búsqueda continúa”, en el predio ferial (J.B. de La Salle 4500, Villa Martelli, Bs. As.), de 14.30 a 20.30 hs. Continuamos con los eventos conmemorativos, esta vez con múltiples actividades con entrada libre y gratuita para todas las edades, con la esperanza de que los nietos, nietas, bisnietos y bisnietas que estamos buscando se animen a conocer la verdad sobre su historia.
Por su edad, algunos de los nietos y nietas probablemente sean padres y madres de jóvenes, otros acaben de serlo, por eso en el Escenario Juana Azurduy ofreceremos espectáculos para todas las edades: El gran baile de Zamba y Nina, Canticuénticos, la Bersuit Vergarabat Oficial, @sara_hebe, @bhavi e invitados.
En la Nave de las Ciencias, a las 15 hs., Teatroxlaidentidad presenta “A propósito de la duda”, la obra emblema y fundacional del ciclo que desde hace más de 20 años acompaña la búsqueda de Abuelas. Y a las 16, Pakapaka presenta El desafío de Zamba y Nina, para jugar con chicas y chicos.
En la Plaza Siquier habrá un espacio para hacer tatuajes temporales, origamis de pañuelos, afiches tipográficos, collage, glitter y estampas: traé tu remera, bolso o cualquier prenda para llevarte el logo del 45° aniversario de Abuelas.
En el Auditorio Cultura, a las 17 hs., estará la charla Actitud Identidad, de la mano del periodista Julio Leiva , que hablará con el nieto Manuel Gonçalves Granada y la música Malena D’Alessio . Conversarán sobre la música como herramienta, constructora de identidad colectiva e individual.
Dentro del Predio ferial, a las 16 hs., en el espacio Araucaria, el nieto leonardo Fossati realizará una visita guiada por la Muestra Identidad, que está expuesta desde el 1ro y hasta el 23 de octubre. “Identidad” se exhibió por primera vez en el Centro Cultural Recoleta en 1998 y se reeditó en el Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado en 2020. Cuenta con artistas como Carlos Alonso, Nora Aslan, Mireya Baglietto, Remo Bianchedi, Diana Dowek, Leon Ferrari, Rosana Fuertes, Carlos Gorriarena, Adolfo Nigro, Luis Felipe Noe, Daniel Ontiveros, Juan Carlos Romero y Marcia Schvartz. A las 18 hs. en el mismo predio, en el auditorio ferial, se presenta el libro “La memoria no es un cuento”, junto a la nieta Adriana Metz.
A las 15.30, en el espacio de infancias de Anses, habrá un taller con la muestra Monstriña. Además, durante toda la jornada, Pakapaka recolectará en el predio los sueños que niños y niñas desean para las Abuelas, que se proyectarán durante el festival como homenaje colectivo para ellas.
️Por último, durante toda la jornada los equipos de Abuelas atenderán a personas con dudas sobre su origen o que quieran aportar información sobre posibles hijos/as de personas desaparecidas durante la dictadura.
Esperamos a todos y todas el sábado 22 de octubre, en el marco del «Día Nacional por el Derecho a la Identidad», para renovar fuerzas y seguir buscando a los nietos y nietas que faltan, porque #LaBúsquedaContinúa
#abuelas45años