A propósito de la duda

VisiónPaís/ octubre 23, 2022/ Sin categoría

La columna de Cultura de María Macaya

Octubre 23, 2022

El Congreso de la Nación instituyó, el 22 de octubre de 2004 el «Día Nacional del Derecho a la Identidad», promoviendo de esta manera la concientización y la reflexión sobre un problema todavía vigente en nuestro país. La búsqueda permanente para localizar y restituir a niñas y
niños desaparecidos de la última dictadura cívico militar a sus legítimas familias.

Este último sábado en Tecnópolis se llevó a cabo un gran festival para celebrar los 45 años de lucha incansable de Abuelas de Plaza de Mayo con la consigna de seguir amplificando la búsqueda de lxs nietxs que faltan.

En 2001 surgió una propuesta artística que se sumó a la lucha de las Abuelas, Teatro x la Identidad, intentando desde el teatro promover la activación de la memoria, a la vez que se pretendía reparar los efectos de la última y más violenta dictadura militar argentina.

La obra que dió origen a Teatro x la Identidad fue “A propósito de la duda”, creada por Patricia Zangaro con dirección de Daniel Fanego y Érika Halvorsen. «A propósito de la duda» se estrenó el 5 de junio de 2000 en el Centro Cultural Rojas y el éxito de la propuesta fue arrollador. No sólo continuó durante las cinco semanas previstas (muchas veces con dos funciones por noche) sino que la obra siguió hasta finales de ese año en una sala más grande en el Centro Cultural Recoleta.

Comparto el vídeo “Teatro x la Identidad. Sin Máscaras” Una producción en conjunto entre Televisión Pública y TeatroxlaIdentidad en el marco de sus 20 años de vida, con la participación de artistas, nietas y nietos recuperados y las Abuelas de Plaza de Mayo.

Imprescindible es el compromiso de toda la ciudadanía para acompañar el trabajo hecho con tanto amor por Abuelas de Plaza de Mayo. Aquí un aporte para ver y difundir.

 

 

Compartir esta entrada