A 50 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE AGUSTÍN «EL GRINGO» TOSCO
“Mi padre no era solamente un hombre honesto, tenía un proyecto de país”
Por Malvina Tosco
Noviembre 5, 2025
Hoy pienso en la voz de mi padre, en su lucha, en sus convicciones. En cuán poderosa fue su palabra, porque cincuenta años después sigue presente. No sólo por lo que hizo, sino por lo que soñó: un país digno, independiente, con trabajadores conscientes de su fuerza colectiva.
Mi padre no imaginaba una Argentina arrodillada ante el imperialismo, convertida en factoría de intereses extranjeros. Luchaba contra eso. Hoy me duele ver cómo, medio siglo después, seguimos subordinados, votando en contra de nosotros mismos y con un país sumiso ante intereses que estaban en la antípodas de lo que él creía y defendía.
Mantener viva la memoria de mi padre es, para mí, una forma de resistencia. Él luchaba por los derechos de los trabajadores y por la justicia social. El discurso del poder económico se disfraza de modernización, pero detrás de cada reforma en manos de los empresarios viene la quita de conquistas. La derecha convence con mentiras. Habla de “libertad”, pero esa libertad no es tal: nos lleva a ser deudores eternos de otros países, a entregar nuestra soberanía.
Siento orgullo de ser su hija, llevo la frente bien alta. Porque en esta época donde se desprecia la palabra ‘militante’, la construcción sindical, reivindico su coraje, su ética y su coherencia. Me gustaría que se lo recordara más, que estuviera en todos los medios, porque representaba otra idea de país: uno solidario, justo, soberano.
A cincuenta años de su partida, lo sigo recordando como ese hombre que me enseñó a pensar, a no ser indiferente, a no callar. Su legado no está en los monumentos, sino en cada trabajador que aún cree en la dignidad y en la lucha colectiva. Él no fue solamente un hombre honesto, un trabajador, un dirigente sindical… fue, y sigue siendo, un proyecto de país.




