COSQUIN ROCK 2025 – SI NO FUERA POR LA MÚSICA

VisiónPaís/ febrero 23, 2025/ Sin categoría

La columna de Cultura de ✍️ María Macaya

Febrero 23, 2025

Hace apenas un año y poquito más escribí una columna allá por diciembre de 2023,

SI SE CALLA EL CANTOR

 pensando que seguramente se compondrían nuevas consignas y escribirían nuevas canciones a partir del cambio de gobierno. Alguien se preguntaba “quién o quienes se ocuparán en estos nuevos tiempos de cambio estructural para nuestro país, de crear las canciones que hablarán de lo que pasa hoy? Protestar?, Denunciar? Quienes recogerán estas escenas tan demenciales que se viven para transformarlas en canciones, en poesía, en teatro….?»

Un equipo estafador y por demás ignorante que vendría a estrenar un modelo destructor de derechos, de ajuste brutal y demoledor de todo lo que implicara la palabra CULTURA.

Creo que no erré en el pronóstico. Así como durante la dictadura del 76 al 83, los años menemistas del deme 2, el fin del gobierno de la Alianza y el “que se vayan todos”, autores y bandas musicales fueron los que a través de su arte y poesía compusieron temas cuyas letras se encargaron de hablar y denunciar lo que estaba sucediendo.

Charly García, León Gieco, entre otros, supieron sortear con oportunas metáforas, la censura. El mensaje trascendió las fronteras del país.

Hoy los responsables de hablar, denunciar y manifestar el descontento, son los autores jóvenes que llenan estadios y escenarios.

El lenguaje, los artistas y los estilos musicales variaron. El Rap, el Free Style, el Trap, el Hip Hop, el género urbano, se sumaron al rock argentino.

María Becerra, Lali Espósito, Wos, Blair, Dillom, Milo J (recientemente censurado antes de su concierto gratuito en la ExESMA) entre muchos otros artistas muy jóvenes, son exponentes de la escena musical actual.

Sabemos que al día de hoy no hay una oposición fuerte, compacta, y enorme como merece el pueblo argentino para enfrentar este modelo arrasador. Por lo visto el arte, en este caso la música, toma la posta y le habla a multitudes. A partir de aquí comienza a generarse una conciencia popular.

Cosquín Rock es el festival de música con más historia del país, un fenómeno cultural que trasciende las fronteras.  Sus 25 ediciones consecutivas lo posicionan como uno de los eventos más convocantes de Argentina y Latinoamérica. Familias enteras acuden a este festival, en el que la lluvia no ha ahuyentado a su público en varias ocasiones.

Divididos, Almafuerte, Kapanga, Las Pelotas, Catupecu Machu, Charly García, Fito Paez, Los Piojos, Pappo, Luis Alberto Spinetta

Skay, Las Pastillas del Abuelo, El Cuarteto de Nos, Dancing Mood, La Franela, La 25, Gardelitos, Cielo Razzo, Sepultura, Dead Mar- I, Masacre (Colombia), Babasónicos, Ratones Paranoicos, Babasonicos, Die Toten Hosen, etc.

Hasta aquí todos hombres, a partir del año 2020 con la ley de Cupo Femenino el Cosquín Rock, tuvo su primera edición con participación de cantantes e instrumentistas mujeres. Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Eruca Sativa, Julieta Venegas, Juana Molina entre otras, fueron de la partida de este gran evento cordobés.

Durante el último encuentro de febrero se escucharon desde el escenario varias consignas, mensajes y críticas al gobierno actual y su representante principal, Javier Milei.

“Arrancó un gobierno que decía que iba a atacar a la casta política y lo primero que hizo fue hacerlo con Lali, la chica más querida de Argentina. Ellos hablan de ‘batalla cultural’, pero lo que no hay que atacar es la cultura ni la educación. Nosotros pedimos por educación pública, salud pública, cultura y libre expresión”. Expresó Walas, cantante de la banda Massacre en el último festival Cosquín Rock.

 

Ciro, de Los Piojos, el líder de Turf, Blair, Nicki Nicole, Wos, arrancaron aplausos y alaridos al público que no dudó en repetir las consignas ya instaladas contra el Presidente de negocios turbios y estafas variadas.

¡Aguante la música y sus compositores que nunca pierden inspiración y creatividad ! Por más canciones que aporten a la conciencia popular y estimulen a los dirigentes políticos.

Compartir esta entrada